Asunción, IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que la ampliación de la Ruta Nº 3 “Gral. Elizardo Aquino”, en el tramo Mariano Roque Alonso – Limpio, presenta un avance del 60 por ciento. En este trayecto circulan unos 23.500 vehículos por día.
El emprendimiento tiene un impacto social directo de 450 personas trabajando en obra y se estima que existen cuatro beneficiarios indirectos por cada trabajador directo. La orden de inicio fue dada el 5 de enero del 2015 y el plazo contractual es de 26 meses.
Esta obra agilizará el tránsito que hoy se encuentra colapsado y sin alternativas en el acceso norte a la capital, ya que de acuerdo al estudio de tráfico, en este tramo circulan aproximadamente 23.500 vehículos por día.
Los trabajos están a cargo del Consorcio DR, integrado por CDD Construcciones S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. La inversión asciende a USD 41.534.129. La fiscalización la lleva adelante Inconpar S.A.
La longitud total del trazado es de 11,7 km, dividido en tres secciones: La ampliación de la Ruta Nº 3, tramo Mariano Roque Alonso –Limpio (5 km); la circunvalación de la ciudad de Limpio (6km); y, mejoramiento del centro urbano de Limpio (0,7 km).
La obra comprende la duplicación de la calzada, con banquinas y separadas por un cantero central, así como la construcción de calles asfaltadas para el manejo del tráfico interno. Se utilizan maquinarias de última generación.
Con relación a la construcción de los pasos a desnivel, en la rotonda de Remanso hay un avance de 100 por ciento en el viaducto de 340 m en su primera etapa y en el acceso a Limpio, de 360 m, los trabajos tienen un avance de 98 por ciento. Los dos viaductos menores intermedios de 25 m cada uno tienen un 70 por ciento de ejecución.
Según el informe técnico, concluyeron la construcción de tres puentes de hormigón armado, uno de 60 metros sobre el Arroyo Itay, otro de 45 metros sobre el Arroyo Damián y el aliviadero sobre el Itay.
Las obras de drenaje se encuentran en un 85 por ciento de avance, que consisten en 10.000 metros lineales de alcantarillas, galerías de drenajes simple, doble, triple y cuádruple, destaca el informe del MOPC.