Asunción, IP.- El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y el Consejo de Gobernadores, suscribieron este miércoles un “pacto educativo”, para descentralizar la educación, fortalecer la capacitación y atender los problemas de infraestructura en los 17 departamentos del país.
El ministro de Educación, Enrique Riera explicó que mediante el acuerdo se podrá fortalecer los Consejos Departamentales de Educación que a su vez “permitirán resolver muchos de los problemas en el terreno y cuando necesitan de una decisión, me avisan”.
Como segundo punto mencionó que mediante el acuerdo, se podrá descentralizar y acercar al MEC a la gente, pues se establecerá un servicio que se centre en cuatro ejes, la planificación, la capacitación, infraestructura y alimentación escolar.
Señaló que con estas medidas se podrá descomprimir la presión que hay sobre Asunción y evitar que los intendentes tengan que trasladarse hasta la Capital para resolver inconvenientes que podrían “solucionarlo en su casa”.
“La idea es usar a las personas que ya están en los departamentos, y no hacer nuevas contrataciones, pero de ser necesario lo vamos hacer”, indicó Riera, al tiempo de afirmar que el Ministerio tiene mucha gente y que la clave está en reasignarles responsabilidades.
Mencionó que lo con este acuerdo se está estableciendo un “pacto educativo”, donde todos los actores que intervienen en el proceso se puedan poner de acuerdo, de tal forma a que se pueda avanzar en una mejor calidad de educativa.
“Buscamos establecer las oficinas regionales en los 17 departamentos y resolver la mayor cantidad de problemas para que yo tenga tiempo para reatar ese hilo entre las autoridades electas y las autoridades escolares, porque sin ellos no se pude hacer nada”, aseveró.
Por su parte, el presidente del Consejo de Gobernadores, Luis Gneiting, destacó la apertura del ministro Riera para solucionar los inconvenientes que se registraron en varias escuelas, hace unas semanas.
Afirmó que seguirán trabajando muy de cerca con el MEC, de tal forma que se puedan asistir las necesidades de los diferentes establecimientos educativos.