Asunción, IP.- Ministros de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquín Roa y del Medio Ambiente, Rolando de Barros Barreto acompañaron este jueves las tareas de limpieza en la zona del barrio Santa Ana, de modo a que las familias puedan retornar a sus hogares.
“Estamos acompañando con el ministro del Ambiente, los trabajos de limpieza de canales del arroyo Moroti, con apoyo de las Fuerzas Armada, con embarcaciones, técnicos y buzos de la Armada, quienes están realizando desde el río Paraguay y una topadora del Comando de Ingeniería, quienes están retirando gran cantidad de basuras del cauce”, explicó Roa durante el recorrido.
Roa señaló que el objetivo es que las condiciones medioambientales, de infraestructura y de servicios del barrio vuelvan a la normalidad, para que las familias que fueron afectadas puedan regresar a sus hogares y aquellos que ya están instalados se les pueda mejorar las condiciones.
El secretario de Estado precisó que barrios colindantes al arroyo Moroti, aún se encuentran con gran cantidad de aguas, situación que cambiaría en unas 48 horas mediante la limpieza de los canales, que permitirá la libre circulación del cauce hídrico.
No obstante el agua no es el único inconveniente con el que se encuentran las familias al llegar a sus casas, también en el lugar hay una importante cantidad de basuras y malezas que deben ser retiradas.
Sobre el punto Roa comentó que realizarán los trabajos de limpieza, para garantizar las condiciones de habitabilidad del barrio Santa Ana.
Asimismo dijo que el ministro del Ambiente, junto con sus técnicos brindaron una serie de recomendaciones que según dijo serán tenidas en cuenta, para que el impacto al medio ambiente no sea tan severo.
“Estamos respondiendo a las directrices del presidente de la República, por lo que vinimos a realizar este recorrido en las diferentes comunidades afectadas”, indicó.
El titular de la SEN, explicó que la idea es identificar los trabajos prioritarios para asegurar el retorno inmediato de las familias que hoy se encuentran en los albergues, distribuidos en diferentes puntos de la Capital.
Sostuvo que la prioridad del gobierno es que los damnificados puedan pasar las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Requerido sobre si continúan brindando insumos a las familias afectadas dijo que la Secretaria se va a encargar de reponer aquellos materiales que hayan sufrido el desgaste del tiempo o algún tipo de rotura durante su utilización, que se hará en la medida en que los pobladores vayan retornando a sus hogares.
“La asistencia alimentaria la vamos a continuar haciendo, pero ya de manera reducida, es decir aquellas familias que ya lograron retornar a sus comunidades van a estar saliendo del programa de apoyo de seguridad alimentaria al presupuesto familiar”, sostuvo.
En el caso de las familias que están el predio de la unidad militar RC4, comentó que estas solicitaron permanecer hasta que culminen las clases, ya que la mayoría de los niños se encuentran dando clases en escuelas aledañas a la zona, y posteriormente retornarán hasta sus lugares de origen.
A su turno, el ministro de Barros Barreto lamentó la falta de conciencia de los pobladores de la zonas altas quienes arrojan sus basuras en las aguas del río Paraguay que con la crecida fueron a parar hasta los barrios más bajos, tal es el caso de Santa Ana.
“La mayoría de los cursos hídricos de la capital del país están contaminados por la falta de conciencia, que se está viendo en este lugar con la gran concentración de residuos. Tenemos que trabajar todos juntos”, añadió.
El titular de la SEAM afirmó que la Municipalidad de Asunción también debe realizar su parte y contribuir al retiro de los residuos para garantizar una mejor calidad de vida a las personas que viven en la zona baja.