Paraguay realizará su encuesta nacional sobre percepción pública de la ciencia

Asunción, IP.- En agosto se realizará en Paraguay, la Primera Encuesta Nacional de Percepción Pública impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para conocer en qué medida la sociedad paraguaya espera que los científicos y tecnólogos contribuyan al desarrollo del país. La misma en 11 departamentos, además de la Capital.

El proceso de relevamiento de datos iniciará en agosto y serán relevadas un total de 2000 encuestas en los departamentos de Guairá, Paraguarí, Cordillera, San Pedro, Concepción, Alto Paraná, Canindeyú, Amambay, Itapúa, Misiones, Central y en la capital del país, Asunción. La encuesta estará dirigida a personas de 18 años en adelante.

Para el inicio de la Encuesta, el Conacyt y la organización E+E Economía y Estadísticas para el Desarrollo capacitaran a un total de 30 encuestadores, supervisores de encuestadores y coordinadores del trabajo de campo en la última semana del mes de Julio del 2016, destaca el informe de prensa del Conacyt.

El curso de capacitación contará con la participación especial del experto internacional Carmelo Polino, investigador del Observatorio CTS de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y con la presencia de  Idelin Molinas, secretario ejecutivo del Conacyt y de Nathalie Alderete, directora de Información Científica y Estadística del Conacyt.

En Iberoamérica se han venido aplicando Encuestas Nacionales de Percepción Pública de la Ciencia desde hace dos décadas. En la actualidad hay encuestas de alcance nacional realizadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Panamá, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

En Paraguay este será el primer diagnóstico de alcance nacional respecto a la opinión de la ciudadanía en temas de Ciencia y Tecnología (CyT).