Presentaron proyecciones para la agricultura familiar

Asunción, IP.-La Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura (DEAG/MAG) se ocupa de todo lo que es agricultura familiar además de estar trabajando  con los proyectos de extrema pobreza. El MAG ha firmado un convenio con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la administración de los fondos.

Entre los principales componentes de las proyecciones  la meta es llegar a 8.850 familias de la agricultura familiar, incluyendo familias de comunidades indígenas, agricultura urbana y periurbana. Otras instituciones del Estado como: Ministerio de Educación y Culto, Fuerzas Armadas de la Nación estarán acompañando al MAG para fines educativos y demostrativos.

Daniel Bordón, director de la DEAG explico que están realizando un plan de actividades para este año. Los proyectos productivos del IICA con la Dirección de Extensión Agraria, constan de 4 módulos: huerta familiar, gallinero familiar, mejoramiento de la infraestructura familiar y el fortalecimiento de ferias agropecuarias.

En relación al convenio del MAG con el PNUD, Bordón indico que se trabajara con proyectos productivos para venta comercial, ya sean huerta familiar o algún cultivo específico para venta a los mercados

De acuerdo al informe presentado por la DEAg/MAG, hay una demanda de 831 comités de productores/asociaciones, que representa a 20.031 familias aproximadamente.

En lo que respecta al módulo/ proyectos IICA, se debe realizar 9.720 huertas, 10.779 gallineros familiares, 1.183 mejoramiento de la infraestructura familiar, siete fortalecimientos de ferias agropecuarias.