Asunción, IP.- En ocasión del día de gobierno desarrollado por el presidente de la República, Horacio Cartes, en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, fueron entregados los préstamos que el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) otorga a prestadores de servicios turísticos, dentro del marco del convenio que mantiene con la Senatur.
El producto denominado “Turismo Rural” está enfocado en brindar asistencia financiera, técnica y de capacitación para los emprendedores del sector turístico, especialmente del programa “Posadas Turísticas” y actividades relacionadas, que cuenten con el asesoramiento de la Secretaría Nacional de Turismo.
Las personas que recibieron los créditos en Ayolas son Doris Britez de Maidana, propietaria de posada turística “El Dorado”; Ceferina Román Castillo, artesana; Rosa María Estigarribia, pescadera; Emilia Ramos de Aquino, artesana; y Elsa Stieger, artesana. Los montos van hasta 15 millones.
Esta línea de crédito se desarrolló a partir del convenio firmado entre la Senatur y el CAH, en junio pasado. El mismo apunta a beneficiar a los emprendedores tanto rurales como urbanos de todo el país, con una tasa de interés del 14% en montos hasta G. 50 millones, en un plazo de 1 a 5 años; en el marco del desarrollo del turismo interno encarado por la Senatur, mediante programas de alto impacto positivo como “Turismo Joven” y “Posadas Turísticas”, y el apoyo financiero a los micros y pequeños empresarios por parte del CAH.
Los requisitos son básicos, como fotocopia de cédula de identidad, que esté asistido por la Senatur, demostrar que reside en el lugar, y no tener operaciones morosas. La Senatur es la encargada de proveer la nómina de los posibles beneficiarios que puedan acceder a créditos en las condiciones determinadas por el CAH, además de asistir en materia de capacitación a los sujetos del convenio.
El Crédito Agrícola de Habilitación se encargará de conformar los planes y analizar las solicitudes de préstamos en base a los listados proveídos por la Senatur, además de habilitar líneas de crédito, a través de los Centros de Atención al Cliente correspondientes al área de cobertura.
Los recursos serán otorgados sobre la base de los resultados de los análisis de los antecedentes crediticios, la capacidad de pago de los beneficiarios, así como el potencial de las actividades a ser apoyadas técnica y financieramente.

Otro aspecto innovador para el segmento de emprendedores turísticos que incorpora el convenio, es la realización de jornadas de capacitación en educación financiera dirigidas a los beneficiarios por parte del CAH.
Para informes y contactos llamar al (021) 441.530 de la Secretaría de Turismo, con María del Carmen Morales o al Crédito Agrícola de Habilitación al (021) 569.0100 con Gustavo Gini Acuña.