Asunción,IP.-El Ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, afirmó que Paraguay debe seguir aprendiendo de los países que han andado un largo camino en el desarrollo de infraestructura a través del sector privado y puso como ejemplo a Chile que hace más 20 años viene aplicando los procesos de Alianzas Público-Privadas (APP).
El Secretario de Estado participó del acto de apertura del “Seminario Internacional: Las buenas prácticas y experiencias de los Países Bajos, Reino Unido y Chile”, que inició esta mañana, en el Hotel Granados Park. Este evento es organizado por la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Unión Europea, con el apoyo de los Ministerios de Hacienda y de Obras Públicas y Comunicaciones.
“Tenemos que aprender de la experiencia de los países amigos quienes han madurado el uso de esta herramienta y el día de hoy vienen a compartir sus conocimientos con nosotros”, expresó Peña.
A nivel mundial se estima que los países deben invertir, en los próximos años, 71 trillones de dólares y en cuanto a Latinoamérica se habla de una inversión de 13 trillones de dólares. “En el caso específico de Paraguay, solamente para llegar a donde hoy están los países de América Latina, tenemos que invertir cerca de 13 billones de dólares en los próximos años”, comentó en base a los estudios hechos por organismos internacionales.
Paraguay inició sus programas de APP en el 2013 con la aprobación y promulgación del marco legal, creando y fortaleciendo la institucionalidad, y formulando los proyectos necesarios para desarrollar la nueva infraestructura del país bajo la modalidad de APP.