Asunción, IP.-Un 25 por ciento de crecimiento sostenido experimenta el sector maquilador de nuestro país, según informó hoy Enrique López, director del Trabajo en entrevista mantenida con Paraguay TV en compañía de Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).
La Expo-Maquila 2016 está prevista para el 14 y 15 de setiembre en el Hotel Sheraton de la Capital.
Según la representante del sector privado de maquiladoras, “somos de los países industriales con más vigorosidad de crecimiento, ya que en estos últimos tres años se ha duplicado la creación de las empresas, de 42 a 115”.
Daher explicó que entre las facilidades brindadas por el sector está la flexibilidad para la ubicación geográfica de la empresa que puede ser en cualquier punto del país, desde la misma capital hasta cualquier departamento.
Agregó que también existe una apertura en cuánto al rubro, ya que “no nos encasillamos en solo algunos rubros, se puede aceptar a cualquiera desde plásticos, hasta autopartes, pasando por la industria textil o incluso una de las que está creciendo es el contac center” afirmó.
Las inversiones dependen mucho del tipo de rubro que se instalaran en el país, el año pasado solamente se ha tenido aproximadamente 289 millones de dólares de ingresos en exportación y este año, al cierre del mes de julio se ha alcanzado ya unos 179 millones de dólares.
Es por ello que este sector floreciente en nuestro país, brinda una importante oportunidad laboral para los ciudadanos que estén interesados, y se organiza junto al Ministerio de Empleo Trabajo y Seguridad Social, la Sinafocal, el SNPP una Expo Maquila para el próximo 14 y 15 de setiembre.
Finalmente, Daher resaltó que la mano de obra paraguaya es la que marca la diferencia y que nuestra gente está capacitada para producir.
Por su partes, Enrique López manifestó que será una importante oportunidad donde técnicos de Sinafocal y SNPP estarán recibiendo a los interesados y a través de los sistemas informáticos se crearan los curriculos y se estarán enviando a las empresas oferentes. “Se esperan que unas 2.000 a 2.500 personas puedan asistir», mencionó.
Las empresas interesadas en instalarse en el país, deben presentar un plan al Consejo de Empresas Maquiladoras (Cenime), ese plan deberá ser aprobado por un análisis previo entre el Ministerio de Industria , la Cámara de Empresas Maquiladoras y el Ministerio de Hacienda, para su aprobación.
Actualmente, las 115 empresas maquiladoras dan empleo a unos 11 mil trabajadores de forma directa y se calcula que unas 45 000 de forma indirecta donde se incluyen a los proveedores externos.
Igualmente, el director del Trabajo mencionó que se espera cubrir durante la Expo Maquila unos 200 puestos para costureros profesionales y unos 60 a 80 operarios para industrias de autopartes. Igualmente destacó que los contac center brindan actualmente un importante número de oportunidades, ha crecido de 350 a 400 los puestos y se prevé un mayor crecimiento en este sector.