Colombia negó que EEUU se haya opuesto a firmar el acuerdo de paz en la ONU

Bogotá.-La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, negó que Estados Unidos haya impedido un plan para firmar el acuerdo de paz colombiano en una ceremonia en la sede de la ONU, en Nueva York, al negarse a dejar entrar en su territorio a miembros de las FARC, como indicó un reciente informe de prensa.

«La logística era compleja, porque ellos (las FARC) tienen órdenes de captura que se han levantado para estar en La Habana, en Cuba, no en el resto» de los países, dijo Holguín en declaraciones a periodistas, según informa Télam.

La revista estadounidense Foreign Policy informó la semana pasada que el Departamento de Justicia de EEUU se opuso a la idea de dejar entrar en el país a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una organización considerada terrorista por Washington y acusada también de narcotráfico.

Según el semanario, que cita a diplomáticos no identificados y fuentes oficiales estadounidenses, la Casa Blanca y el Departamento de Estado estaban de acuerdo con la idea de celebrar la firma en la sede de la ONU y lo consideraban un gesto potente para respaldar la campaña del «sí» en el plebiscito del 2 de octubre.

Pero, asegura Foreign Policy, el Departamento de Justicia expresó su preocupación sobre la posibilidad de conceder visados a miembros de las FARC, lo que llevó al gobierno de Juan Manuel Santos a programar en cambio la ceremonia de firma en Cartagena de Indias (Colombia) el 26 de septiembre.

Holguín insistió en que la decisión de no celebrar la ceremonia en la ONU fue exclusivamente colombiana y que a Estados Unidos «le pareció bien» la idea original de organizar la firma en Nueva York.

El acuerdo de paz fue rubricado el pasado 25 de agosto en La Habana por los jefes negociadores del gobierno colombiano, Humberto de la Calle, y de las FARC, Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, pero la firma solemne corresponde a Santos y al máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko.