Asunción, IP.- Los presidentes de los clubes Cerro Porteño, Juan José Zapag, y Olimpia, Marco Trovato, se inscribieron este lunes como donantes de órganos buscando sumar a los aficionados de ambos clubes a esta iniciativa. Este lunes se conmemora el “Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos”.
Con el ejemplo dado por los dirigentes de los clubes más populares del país, se espera un aumento exponencial de la cantidad de personas que se inscriban como donantes voluntarios de órganos y tejidos. “El paraguayo sigue siendo reacio a la donación de órganos”, según señaló el director del Instituto Nacional de Ablación, doctor Hugo Espinoza. Hasta el momento se han inscripto 22.000 personas como donantes.
El presidente del club Cerro Porteño, Juan José Zapag, señaló que indudablemente la causa que une a ambos clubes “es muy válida” y demuestra que “fuera de la cancha tenemos que hacer algo por el prójimo” señalando “la necesidad imperiosa de anotarnos como donantes de órganos”.
El día nacional del donante fue aprobada por Ley N° 5602/2016, a los efectos de reforzar los planes, programas y proyectos para promover la donación voluntaria de órganos y tejidos anatómicos humanos, de manera a cubrir la demanda de trasplantes a nivel país.
Actualmente unos 121 pacientes se hallan a la espera de un órgano para seguir viviendo: 60 precisan de un riñón, 49 de una córnea, 9 requieren de un trasplante de corazón y 3 de un hígado.
Para hacerse donante voluntario de órganos hay que llenar el formulario del Registro Nacional de Donantes de Órganos y Tejidos, elaborado por el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). La persona que decide hacerse donante recibe un carnet que certifica su voluntad. Esta manifestación en vida se puede revocar en cualquier momento por la persona; pero la decisión debe ser respetada por los familiares.