Asunción, IP.- El Gobierno anunció este martes la creación de una Comisión de Crecimiento, Equidad y Desarrollo, cuya principal misión será elaborar una estrategia económica de largo plazo. Estará integrada por renombrados expertos internacionales y locales que liderarán un proceso participativo para encarar los desafíos de desarrollo del país.
El ministro de Hacienda, Santiago Peña, informó sobre el tema luego de la reunión que mantuvo con el presidente Horacio Cartes, de la que participó también el vicepresidente del Banco Mundial para la Región de América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.
El secretario de Estado explicó que la comisión ya está conformada, liderada por él y un representante del Banco Mundial.
«Nuestro trabajo va ser seleccionar expertos a nivel internacional y local que van a trabajar en esto. Se tratará de conseguir de mucho prestigio que hayan hecho ya este tipo de trabajo en países con situación similar al Paraguay que tiene una visión de desarrollo a largo plazo”, explicó en conferencia de prensa.
Dijo además que este será un trabajo que llevará cerca de un año, se harán tres mesas temáticas, uno será sobre el rol que tendrá el sector agroindustrial, los servicios de alto valor y el sector industrial en general en los próximos años.
Otra área será la de equidad y el contrato social, como hacer que un proceso de crecimiento económico sea más inclusivo, que haya una prosperidad compartida dentro de la sociedad.
Y un tercer elemento es cuál será el rol del sector público dentro del crecimiento económico.
“Nosotros vamos a estar anunciando la primera reunión de esta comisión en el mes de octubre, en coincidencias con la asamblea que tiene el Banco Mundial en Washington, donde ahí ya estaríamos dando a conocer quiénes serán los expertos internacionales por parte del Banco Mundial y nosotros también acercaríamos nuestras propuestas en términos de quienes podrían ser a nivel local”, detalló Peña.
Por su parte Jorge Familiar declaró que Paraguay está haciendo avances significativos y promoviendo reformas claves en busca de una mayor transparencia pública y equidad fiscal.
«Esta comisión justamente lo que demuestra es el compromiso del país de sentarte a analizar el futuro, a identificar oportunidades de crecimientos, esa áreas en donde hay ventajas comparativas, en donde Paraguay puede ser atractivo a la inversión, generar empleos y mejores calidad de vida para los paraguayos. Desde luego la comisión lo que buscará es estudiar las oportunidades, el rol del gobierno y cómo hacer que el crecimiento alcance y beneficie a la población en general», manifestó.
Los especialistas tendrán bajo su responsabilidad liderar y estimular el debate necesario para construir consensos, desarrollar investigaciones de alto nivel, y elaborar una propuesta de estrategia de crecimiento que sea integral, inclusiva y sostenible.
En particular se busca impulsar una política de Estado en materia de crecimiento, desarrollo y equidad, donde se definan los roles y las formas de cooperación entre el sector público y privado.
Además buscarán crear una plataforma para discutir los pros y los contras de los diferentes modelos de crecimiento y compartir los conocimientos y las buenas prácticas basadas en experiencias internacionales exitosas.