La Habana.-El líder opositor tomó la decisión luego de que el Parlamento Europeo aceptara considerar una enmienda sobre represión contra la disidencia en Cuba.
El disidente Guillermo Fariñas levantó la huelga de hambre y sed que mantenía hace 54 días, luego de que el Parlamento Europeo considerará una enmienda sobre represión contra la disidencia en el acuerdo de la Unión Europea (UE) y Cuba.
«Se ha conseguido que el Parlamento Europeo considere la introducción de una enmienda al acuerdo con el Gobierno cubano relacionada con el cese de la represión del gobierno contra la oposición en la isla», manifestó a la agencia AFP Jorge Luis Artiles, vocero de Fariñas.
Cuba y la UE alcanzaron un acuerdo de diálogo político y cooperación el 11 de marzo de este año, informa Infobae.
Fariñas, un psicólogo de 54 años, comenzó el pasado 20 de julio una huelga de hambre y sed en Santa Clara, su ciudad natal y de residencia, 280 km al oeste de La Habana, para exigir al régimen de Raúl Castro el cese de la represión contra la oposición.
Líder del ilegal Foro Antitotalitario Unido (FANTU), Fariñas envió en julio una carta pública a Castro, advirtiendo que estaría en huelga de hambre hasta que el mandatario diga públicamente «que sus opositores no seremos más torturados, golpeados, amenazados de muerte».
Con la iniciativa europarlamentaria, la «violencia del régimen totalitario castrista ha sido puesta en la palestra de la opinión pública mundial, lo que abre la oportunidad a otras iniciativas en el escenario internacional», señaló Artiles por vía telefónica desde Santa Clara.
«Consideramos todo lo anterior una victoria de la huelga de hambre y sed que nuestro coordinador nacional comenzó el pasado 20 de julio», añadió el portavoz, quien agregó que Fariñas comenzó un paulatino proceso de hidratación este lunes a las 12.30 locales (16.30GMT).