Asunción, IP.- Estudiantes de más de 20 universidades y centros de educación superior del país, a más de representantes de organismos de la sociedad civil y diputados debatieron, este miércoles, sobre el proyecto de ley “Por el cual se crea el servicio obligatorio de guarderías infantiles en las universidades públicas y privadas”.
La reunión fue organizada por las comisiones de Juventud y Desarrollo; Equidad Social y Género; y Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados.
La normativa tiene por finalidad garantizar que en las universidades públicas y privadas, tanto las funcionarias como las alumnas, tengan acceso a guarderías para dejar a sus hijos mientras cumplen sus tareas o realizan sus estudios.
El presidente de la Comisión de Juventud y Desarrollo, Hugo Rubín, explicó que la idea de esta mesa de trabajo fue ajustar detalles en lo que respecta al alcance de la norma, pues se desea extender la misma a los institutos de enseñanza superior, de enseñanza a docentes, de postgrados o de enfermería, y no limitarla a las universidades.
“También sugerí que se incluya los últimos años del colegio, porque hay madres que son jovencitas y por diferentes circunstancias de la vida se convirtieron en madres. Deseamos que no sea impedimento para terminar sus estudios en el colegio y luego puedan seguir en la universidad”, añadió.
El legislador puntualizó que el principal obstáculo va a estar con las universidades e instituciones privadas, porque manifestaron mayores reparos por el costo que podría llegar a representar. “Pedí que se implemente de manera gradual y que, en todo caso, no incluyamos todavía a las instituciones privadas para poder trabajar más la intención”, expresó.
A su vez, el diputado Ricardo González opinó que la intención de esta actividad fue dar oportunidad a las personas para que colaboren con sus ideas y así convertir esto en algo realizable. Expresó su deseo de que este proyecto sea una realidad y algo verdaderamente útil.
En otro momento, el diputado Ramón Duarte declaró que este es un proyecto muy interesante, pues se busca representar y defender los intereses de los jóvenes estudiantes, que muchas veces ven dificultados sus estudios por la falta de lugares donde dejar a sus hijos pequeños.
El proyecto de ley seguirá en estudio, según informó prensa de Diputados.