Descubren millonario faltante en tesorería del Banco de Fomento

Asunción, IP.-El Banco Nacional de Fomento (BNF) informó en conferencia de prensa, que a través de una auditoría realizada en forma sorpresiva este lunes, se descubrió  la existencia de un  faltante de dinero en la dirección de tesorería de la entidad bancaria nacional.

La auditoría se realizó ayer 19 de setiembre  en el área de tesorería de la casa matriz de la institución, donde se percataron  del faltante de dinero. El monto  es de unos 2.418 millones de guaraníes, no descartándose que pudiera incrementarse  al finalizar el proceso que culminaría hoy. El procedimiento se inicio el lunes  hasta altas horas de la noche según informó el presidente del BNF.

Los responsables del área fueron aprehendidos por la Policía Nacional y la unidad de delitos económicos de la Fiscalía. El hecho detectado fue comunicado al director anticorrupción Néstor Suárez quien a su vez informó a la Policía y al Ministerio Público.

Los involucrados son el jefe de división, Quirno Centurión y el Jefe de Sección Víctor Ochoa. Ambos son funcionarios antiguos de la institución. La mencionada división la componen entre 18 y 20 personas. Los mismos ya pasaron la noche en la Fiscalía de delitos económicos. Estas dos personas, ya fueron separadas de su cargo.

Pereira mencionó que el hecho se encuentra en plena etapa investigativa con la verificación de  los circuitos cerrados, de las diferentes fechas. Apuntó que  el departamento de monitoreo realiza el trabajo minucioso para obtener indicios de alguna actitud irregular  en el manejo y transporte de los recursos del banco.

La dirección de auditoría realiza cada tanto operativos de arqueo de caja en forma sorpresiva, sobre todo porque se acercan fechas donde se realizan grandes desembolsos de dinero y la dirección , tal cual ocurrió meses anteriores con la sucursal de Pedro Juan Caballero, donde también se había detectado faltantes.

Aproximadamente unos 92 mil millones de guaraníes mueve el Banco en operaciones bancarias diariamente, según comentó el titular.

Los arqueos ordinarios se realizan diaria e internamente en  las diferentes cajas y los diferentes mecanismos de los que administran los recursos. “Hace doce días hicimos rotación de directores, en la que se hacen cortes administrativos, cuando eso hubo un faltante de 28 millones de guaraníes, que fue asumido por uno de los afectados, esa fue la conclusión de ese momento, explicó el alto funcionario.

Según el titular del BNF, Ochoa ya tuvo una irregularidad  unos días antes con otro faltante de aproximadamente 28 millones de guaraníes. El mismo  se hizo responsable del faltante, firmando un pagare,  debido a que estas situaciones en cierto modo son “normales” en las operaciones bancarias,  debido a los procesos que realizan los cajeros, porque pueden ser faltantes temporales  por operaciones que en ese momento aún no son registrados.

Consultado sobre el motivo por el cual el funcionario siguió en su puesto, Pereira dijo que debía de proseguir  para hallar el faltante en las diferentes operaciones bancarias que se realizaron.

Cuando y como se realizó o que sucedió con el faltante actual, lo responderán  las investigaciones de la fiscalía,  así como tampoco se puede descartar ni confirmar ninguna hipótesis, explicó el funcionario bancario.

El titular del BNF  señaló que el monto desaparecido no afecta a ningún pago y sostuvo que el Banco está bastante sólido, de tal forma que los usuarios pueden estar tranquilos. La entidad está respaldada con pólizas de seguro contra este tipo de hechos, pero  por ahora se está procediendo a seguir los pasos que exige la investigación a fin de llegar a los responsables.

“No apañaremos ningún hecho de corrupción, el peso de la ley caerá sobre quien tenga que caer, acompañaremos el proceso investigativo hasta que se esclarezca todo”  afirmó.

Según refirió  no existen indicios de un hecho similar que se recuerde por lo menos. Las investigaciones corren por cuenta de la fiscala Susi Riquelme.