Centrales obreras esperan acompañamiento del Congreso para suba del salario mínimo

Asunción, IP.- Miguel Zayas, de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el proyecto de ajustar anualmente el salario mínimo, que impulsará el Ejecutivo ante el Congreso cuenta con el apoyo de las centrales sindicales y pidieron el acompañamiento de los parlamentarios.

Zayas explicó que la propuesta contempla una revisión anual del costo de vida y se propone un aumento salarial de acuerdo al índice de inflación.

La propuesta de un posible reajuste del salario mínimo se da tras varios meses de análisis por parte del Consejo Consultivo Tripartito, integrado por las centrales sindicales, gremios empresariales, Ministerios de Hacienda; del Trabajo, Empleo y Seguridad Social  y de Industria y Comercio.

El dirigente de la CNT explicó que esta iniciativa es producto del diálogo y las negociaciones de las centrales con el Poder Ejecutivo, afirmando que “mejoraron nuestra propuesta.

“El presidente se comprometió a enviar la propuesta hoy mismo (viernes) al Congreso y esperamos contar con el apoyo del Parlamento y que aprueben rápidamente, en menos de 30 días, este proyecto de ley”, indicó en declaraciones a la 780 AM.

Asimismo remarcó que es un proyecto que anhelaban hace años, recordando que el último reajuste se dio hace tres años y que los precios de la canasta familiar sufrieron modificaciones durante dicho periodo, por lo que dijo que esta suba en caso de concretarse seria histórico.

“Hay que aclarar que el ajuste va hacer solo para aquellos trabajadores que gana el salario mínimo, y vamos a ir reajustando de a poco paulatinamente para que ya no haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en nuestro país”, explicó.

Finalmente dijo que el gobierno se comprometió a través del Ministerio de Industria y Comercio controlar para que los productos de la canasta familiar no sean remarcados, en tanto que en el caso del Ministerio de Trabajo este velaría por el cumplimiento de las ocho horas laborales.