Banco Mundial insta a apostar a las APP en tiempos de contracción económica

Asunción, IP.- En momentos en que se prevé que la región de Latinoamérica registrará una contracción de entre 0,5% y 1%, es clave continuar fomentando las asociaciones público-privadas (APP) para financiar la mayoría de las grandes obras de infraestructura, según un reporte del Banco Mundial.

Según el reporte, la inversión en infraestructura, industrialización e innovación serán clave para afrontar la época de bajo crecimiento y en ese sentido, las APP son ya una probada fórmula que está resultando cada vez más más atractiva para los gobiernos de la región, según el reporte.

De acuerdo a los Indicadores de Desarrollo Mundial, las inversiones en infraestructura como telecomunicaciones, electricidad y rutas son la base para la industrialización, la innovación y una mayor productividad.

Además, según rescata el Banco Mundial, para los economistas, la inversión privada – especialmente en infraestructura – será el as bajo la manga que pueda ayudar a Latinoamérica a capear el post- boom.

Otra meta importante es alentar, promover y respaldar la innovación tecnológica y la investigación científica durante los próximos quince años y a apoyar su avance en los países en desarrollo.

La industrialización es otra de los elementos clave para encarar la contracción económica. En la mayoría de los países latinoamericanos, el proceso de industrialización de los productos agrícolas y ganaderos impulsa puestos de trabajo. Pero todavía cuesta hacer esta transición, lo cual sugiere que hay grandes oportunidades para la agroindustria en los países en desarrollo, según el Banco Mundial.