Asunción, IP.- Este 14 de noviembre se conmemora el «Día Mundial de Lucha Contra la Diabetes» y el Ministerio de Salud Pública realizó este domingo una caminata en la costanera de Asunción con charlas educativas de prevención para concienciar a la ciudadanía sobre la enfermedad que aqueja a 1 de cada 10 paraguayos.
La costanera José Asunción Flores se puso de blanco gracias a los ciudadanos que vistieron las remeras con el slogan «Jajoko tuguy asuka» que en español se traduce “Atajemos la diabetes” como parte de la campaña de concienciación para la prevención de la enfermedad.
El evento estuvo a cargo del Ministerio de Salud Pública y se encuentra enmarcado en el «Programa Nacional de Lucha Contra la Diabetes» y cuenta con el apoyo de la Sociedad de Diabetologia del Paraguay.

Con una masiva concurrencia de personas se dio apertura al evento con la caminata, seguida de charlas educativas de prevención sobre la diabetes, enfermedad que según Gilda Benítez representante del «Programa Nacional de Lucha Contra la Diabetes» el 17 por ciento de la población paraguaya se encuentra en el rango de prediabetes.
Sobre el punto dijo que en algún momento de no revertir los malos hábitos pasarán a ser portadores activos de la enfermedad, “en Paraguay 1 de cada 10 paraguayos padece la enfermedad” , sentenció.
En la actualidad 420 millones personas padecen de diabetes y se estima que para el 2030, se llegaría a 600 millones de personas a nivel mundial.
A su turno, Luis Barriocanal presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetologia al ser consultado sobre los centros asistenciales disponibles para la atención a pacientes afirmó, “que el tratamiento es totalmente gratuito y en el Instituto de Prevención Cardiovascular ubicado en Brasilia esquina Siria se cuenta con toda la medicación requerida tanto para pacientes del Tipo 1 y 2, «contamos con pastillas e insulina para un eficaz tratamiento según requiera el paciente”, afirmó.

Recordó además que a nivel país todos los centros asistenciales, regionales o distritales también cuentan con los servicios en educación, prevención, diagnóstico y medicación para el tratamiento oportuno de los ciudadanos que así lo requieran.
El 90 por ciento de los casos de diabetes detectados a nivel nacional son de tipo 2 y es por ello que Salud Pública insta a la ciudadanía a cambiar los malos hábitos alimentarios, las dietas altas en grasas saturadas y azúcares predisponen la enfermedad, y es mejor modificarlas optando en mayor medida las frutas y verduras, además de realizar diariamente ejercicios físicos, evitando el tabaquismo y consumiendo bebidas alcohólicas con moderación.
Benítez manifestó que «la preocupación por el aumento de los casos de diabetes que se registra en el país están directamente relacionadas con la mala alimentación y el sedentarismo de los paraguayos», sentenció.
Los organizadores destacaron además que el lema mundial este año es «Ojo con la diabetes» que busca que los pacientes que padecen de la enfermedad dediquen especial atención a la vigilancia y tratamiento de sus ojos pues la ceguera es una de las complicaciones más invalidantes que desarrolla la enfermedad.
Control de la diabetes en Salud Pública este lunes desde las 07:00
Salud Pública insta a luchar juntos por medio de la prevención de la enfermedad e invita a todos los interesados a asistir este lunes a la sede ubicada sobre la calle Brasil y Petirossi a las actividades de clausura por el «Día Mundial de la Diabetes» desde las 07:00 para el control de azúcar en sangre previo ayuno, la medición de la circunferencia abdominal y el nivel de presión arterial.
Posteriormente a las 10:00, se tiene previsto realizar un acto para conmemorar el Día Mundial de la Diabete, será en la sede de la cartera sanitaria.