Madrid.- Los dos sindicatos mayoritarios de España, UGT y Comisiones Obreras (CC.OO), anunciaron hoy las primeras movilizaciones contra el Gobierno del conservador Mariano Rajoy en la nueva legislatura, previstas para el mes de diciembre.
Ambas organizaciones convocarán manifestaciones y concentraciones en todo el país el 15 de diciembre y «una gran manifestación» en Madrid el 18 de diciembre. El objetivo es presionar para que el Ejecutivo apueste por las políticas sociales ante «la situación de miseria en la que viven muchas familias y trabajadores del país», según dijeron.
El anuncio tiene lugar un día después de que los líderes de los dos sindicatos se reunieran con el jefe del Ejecutivo en el palacio presidencial de La Moncloa, en Madrid, sin que lograran acercar posiciones en el inicio del nuevo mandato del conservador.
El portavoz del Ejecutivo de Rajoy, Íñigo Méndez de Vigo, pidió a los sindicalistas que esperen antes de llevar a cabo movilizaciones y que «dejen espacio al diálogo y a la posibilidad de hallar soluciones». «Creo que hay una mano tendida por parte del Gobierno», apuntó.
Sin embargo, el líder de UGT, Pepe Álvarez, lamentó que en la reunión con Rajoy no se concretaran propuestas, mientras que el de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, criticó los «límites» impuestos por el presidente del Gobierno a la hora de negociar temas como la subida de los salarios o la mejora de las pensiones.
Rajoy puso dos líneas rojas sobre la mesa: la estabilidad presupuestaria comprometida con Bruselas y la reforma laboral aprobada por su Gobierno en 2012, que los sindicatos piden derogar.
La primera legislatura de Rajoy, que se desarrolló de 2011 a 2015, fue muy convulsa en las calles. Sindicatos y organizaciones ciudadanas convocaron numerosas manifestaciones contra las medidas tomadas por su Ejecutivo para tratar de afrontar la fuerte crisis económica que asolaba entonces el país.Dpa.