Asunción, IP.- Profesionales químicos del Programa de Prevención de Fibrosis Quística fueron capacitados recientemente por un experto chileno que visitó el país, para la implementación desde el 2017 de un equipo, que permitirá detectar más de 40 patologías metabólicas.
Marta Ascurra, responsable del Programa de Prevención de Defectos Congénitos y del Programa de Prevención de Fibrosis Quística y del Retardo Mental informó que en el 2017 se tiene previsto ofrecer a la comunidad el servicio el estudio de Detección de Errores Innatos del Metabolismo, más conocido como análisis metabólico.
Esta será la primera vez que en el país se dispondrá de capacidad para llevar a cabo este tipo de estudio. Actualmente las muestras eran remitidas al Instituto Nacional de Tecnología y Alimentos (INTA) de Chile para su análisis con la consecuente pérdida de tiempo.
Dicho estudio está orientado a la población de niños, principalmente recién nacidos que presenten hipotonía, convulsiones, u otros síntomas inespecíficos que pueden referir metabolopatía o enfermedad metabólica.
El análisis se realizará a través del espectrómetro de masas en Tandem, equipo único en Paraguay para la detección de marcadores de más de 40 patologías metabólicas.
En ese sentido, en la semana, en el Laboratorio del Programa de Prevención de la Fibrosis Quística y del Retardo Mental se desarrolló un curso-taller de capacitación en el manejo y desarrollo de técnicas de análisis en pesquisa con espectrometría de masas en Tandem. El mismo fue dictado por el especialista en el tema, Alf Valiente, del Instituto Nacional de Tecnología y Alimentos (INTA), de Santiago de Chile.
El curso-taller organizado por el mencionado Programa estuvo dirigido a los profesionales bioquímicos.
“Este nuevo servicio será de gran utilidad para el diagnóstico de enfermedades metabólicas beneficiando muy especialmente a las poblaciones más vulnerables, tanto de la capital como del área rural, ya que las muestras podrán remitidas al Programa de Fibrosis Quística en papel de filtro, lo que facilitará su traslado”, sostuvo finalmente Ascurra.
