Asunción, IP.- El Fondo Nacional de las Culturas y las Artes (Fondec) invita al lanzamiento del libro «Músicos y artistas de Itapúa» del artista Rubén Darío Sosa en el cual destaca la labor de los más renombrados músicos del séptimo departamento del Paraguay. El evento se realizará este miércoles desde las 18:00 en la sede del Fondec.
La ciudadanía que gusta de la música nacional está cordialmente invitada al participar del lanzamiento del libro «Músicos y artistas de Itapúa» material producido por el cantante folclorista Rubén Darío Sosa cuenta el apoyo del Fondec. El proyecto tiene como objetivo documentar la labor de los más renombrados músicos folclóricos del departamento de Itapuá.
El lanzamiento del material se realizará este miércoles desde las 18:00 en la “Casa de los Artistas” de la sede del Fondec ubicado en las calles 25 de mayo casi Estados Unidos de la ciudad de Asunción. La entrada es totalmente libre y gratuita.
Pequeña reseña biográfica del autor
Rubén Darío Sosa nació en la ciudad de Encarnación e inició sus estudios de canto con el tenor Eladio Otazú, para proseguir en la ciudad de Asunción con el músico Emilio Bobadilla Cáceres, además de adoptar técnicas de canto con el maestro Herminio Giménez.
Obtuvo el primer premio como solista de canto en el “Cuarto Festival Nacional del Folklore” en el año 1973. Fue Folclorista destacado del año 2003 por parte de la Asociación Folclórica Emiliano R. Fernández con la estatuilla del “Gran Poeta Paraguayo”. En el año 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre del Bicentenario.
Durante 15 años estuvo al frente de la Asociación de Músicos de Itapúa (AMI), consiguiendo importantes logros como ser la reagrupación del gremio de los músicos del sur de país obteniendo la personería jurídica y el reconocimiento por parte del Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT).
Inició los trámites para la apertura en Encarnación de la Academia de Música enfocando a niños y jóvenes en las modalidades de lenguaje musical, canto, guitarra y arpa además de conseguir que la misma sea reconocida por resolución del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
En total cuenta con 10 discos compactos grabados, uno con los alumnos de canto y guitarra de la AMI, otro disco con los más destacados intérpretes con el título de “Itapúa canta al país” y 8 discos como solista de canto con canciones de contenido netamente folclórico.
El artista lleva también 10 años conduciendo el programa radial, “La hora del Zorzal”, en radio Cambyretá y radio Encarnación, el programa ha sido declarado de interés cultural y educativo por parte de la Junta Municipal de Encarnación.