Más de 1.900 familias de Caazapá se incorporan a Tekoporã y Tenonderã

Asunción, IP.- La Secretaría de Acción Social (SAS) realizó la entrega de actas de inclusión a más de 1.500 familias al Programa Tekopora, al igual que la entrega de recursos de capital semilla a 417 familias que serán incluidas a la continuación de dicho programa, en los distritos de San Juan Nepomuceno, Abaí y Tavaí del departamento de Caazapá.

Este jueves en la Municipalidad de San Juan Nepomuceno se realizó la primera entrega, en donde 110 familias recibieron recursos en concepto de capital semilla en el marco del programa Tenonderã, y tres representantes de las 471 nuevas familias incluidas a Tekopora, recibieron las actas de inclusión, señaló la SAS en un comunicado.

En Abaí  la SAS hizo entrega de recursos en concepto de capital semilla a 228 familias con nuevos perfiles de negocios en Tenonderã, al igual que actas de inclusión a representantes de 56 familias ingresadas a Tekoporã.

En un acto que contó con la presencia del ministro de SAS, Héctor Cárdenas, el Director del Programa Tenonderã, Enrique Rodríguez, el intendente de Abaí, Cristian Andrés Acosta, el gobernador del departamento de Caazapá, Avelino Dávalos, autoridades locales y las familias participantes.

Por último, en el distrito de Tavaí, se incorporaron un total de 1002 nuevas familias al Programa de Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad de Tekoporã y se entregaron los recursos necesarios a 79 nuevos perfiles incluidos en el Programa Tenonderã.

Estos participantes se incorporan a los 408 perfiles de negocios identificados en este punto del país, donde el gobierno por medio de la SAS inyecta a la economía local un total de G. 1.158.648.000 , señala la SAS.

Las más de 1900 familias incorporadas a los programas de protección forman parte de la amplia protección por parte de los programas sociales de la SAS, en donde se destaca la cobertura a comunidades indígenas que a nivel país suman en la actualidad un total de 18.709 familias.

En relación a Tenonderã, el ministro Cárdenas mencionó que en la oportunidad se realiza una inversión de G. 150 millones en los perfiles de negocios y el objetivo es lograr la auto sustentabilidad de las familias caazapeñas.

El programa Tenonderã forma parte de la cartera de programas sociales del SAS. Este proyecto busca que las familias que van a egresar del programa Tekoporã puedan generar sus propios ingresos, logrando la estabilidad económica y social con alternativas de producción, por lo que la institución propone capacitaciones en manejo de negocios, educación financiera, y además el acompañamiento permanente a través de gestores empresariales.

Por su parte, Tekoporã es un programa dirigido a familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad que reciben las denominadas Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad (TMC), a más del acompañamiento de guías familiares para verificar el cumplimiento de las corresponsabilidades asumidas por las familias.

En el departamento de Caazapá Tekopora protege a 13.849 familias distribuidas en 11 distritos, de las cuales 607 familias son de comunidades indígenas, informó la SAS.

La secretaría pone a conocimiento que, hasta octubre de este año, el Gobierno Nacional ha invertido G. 5.096.540.000 en el departamento de Caazapá, a través del Programa Tekoporã que impulsa la institución.