Asunción, IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, llegó al país en la mañana de este sábado, tras participar de la cumbre mundial sobre Gobierno Abierto en Francia y mantener encuentros con el sector empresarial y una reunión bilateral con su homólogo alemán, Joachim Gauck.
El mandatario fue recibido por el vicepresidente Juan Afara, en el espigón presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi.
El canciller nacional, Eladio Loizaga, ofició de vocero y comentó que en París el presidente Cartes asistió a la cumbre por Alianza por un Gobierno Abierto, a invitación de su par francés, François Hollande.
Dijo que en la ocasión puso a consideración de los presentes todo lo que el Gobierno paraguayo viene haciendo con respecto a la transparencia en la gestión pública, la participación ciudadana en los manejos de los fondos públicos.
“Fue una oportunidad importante en la que el Paraguay se presentó en sociedad y con todos los atributos que tiene un gobierno que está dedicado a combatir la corrupción”, expresó.
El mandatario también mantuvo una reunión con el presidente del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, donde se conversó del proceso de ingreso de Paraguay al organismo.
Posteriormente, el día jueves, Horacio Cartes, se trasladó a Alemania donde fue recibido por el presidente Joachim Gauck donde conversaron sobre temas bilaterales, el avance de las relaciones entre ambos países.
Igualmente suscribieron tres acuerdos importantes, uno para la conservación de la biodiversidad de 6.500.000 euro para la Secretaría del Ambiente (SEAM), y otra para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de aproximadamente de 5.000.000 de euro que están destinados principal para la atención de los sectores rurales menos favorecidos.
También el ministro de Justicia y Trabajo suscribió un acuerdo sobre educación dual que va constituirse en un elemento muy importante para la profesionalización de los jóvenes y el desarrollo del país, teniendo en cuenta el alto grado de desarrollo que ha alcanzado Alemania y que el presidente también quiere impulsar, mencionó el canciller.