Asunción, IP.- La Asociación de Víctimas del Dengue, lanzó este lunes la campaña denominada «El dengue mata», con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de mantener las casas y cuadras libres de objetos que sirvan de fuente para la procreación de mosquitos, y evitar “más familias enlutadas por esta enfermedad”.
“Tratamos de concientizar directamente a la gente diciéndoles, si no tienes limpio tu casa o tu patio, el dengue mata. “Ya no queremos más familias que sigan enlutadas por esta enfermedad”, refirió Olga Torres de Fernández, presidenta de la Asociación.
La Asociación de Víctimas del Dengue en Paraguay, fue creada hace unos años tras la muerte de varias personas a causa de la enfermedad.
Torres expresó su preocupación por la gran cantidad de casos sospechosos de dengue, dados a conocer por Vigilancia de la Salud. En ese sentido pidió la colaboración de todos los actores de la sociedad para eliminar los criaderos del mosquito y de eso modo evitar un incremento de casos.
La presidenta de la Asociación se mostró a favor de la implementación de la vacuna contra el dengue, destacando que la misma puede servir para tener una mayor protección. “Para nosotros es muy importante esa vacuna, hemos pedido que se puedan comprar para las zonas más carenciadas”, añadió.
Sobre el punto habló acerca de la conformación de una mesa interinstitucional de tal forma a que todos puedan involucrarse para luchar contra este mal. El equipo estaría conformado “por fiscales del Medio Ambiente, la intendencia, el Ministerio de Salud y la sociedad, también invitamos a los sacerdotes y pastores que tienen una comunicación permanente con la gente, para que puedan hablar sobre este tema del dengue”, comentó.
Existen diversos factores que favorecen a la procreación del mosquito, como el clima, el aumento de la temperatura, el inicio del periodo de lluvias y el movimiento poblacional por vacaciones hacia áreas de circulación conocida del virus en otros países de la región, motivo por el cual la movilización ciudadana para la limpieza de las casas adquiere trascendental importancia.
En la lucha contra el dengue, la medida principal es la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor como los neumáticos usados, cubetas descartables, latas, bebedero de mascotas, floreros y fuentes ornamentales.
Entre los criaderos potenciales sobresalen las botellas, platos base de planteras, canaletas embutidas, piscinas abandonadas y tanques elevados sin tapa.