Asunción, IP.- Tras llegar a un acuerdo con los campesinos de Guahory, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), iniciará desde el próximo martes 20 de diciembre la mudanza de las familias a una nueva colonia.
Desde el Indert anunciaron que se hará todo lo posible para trasladar a la mayor cantidad de familias a la tierra a ser adquirida por el ente rural y dar solución a los campesinos de Guahory, de modo a que puedan accedan a su tierra propia antes de la Navidad.
En ese sentido, el Indert se centran en brindar todas las informaciones de manera que las familias se asienten en el lugar ofrecido por el ente rural, a partir de la mudanza prevista para este martes, fue lo expresado por el presidente de dicha institución Justo Cárdenas, en declaraciones a medios radiales capitalinos, tras concretarse la firma de acuerdos con los beneficiarios de Guahory y el propietario del inmueble a ser adquirido en Yhú, Caaguazú.
«En menos de un año lograremos construir una colonia modelo, autosustentable, con mejores condiciones de vida para los campesinos de Guarahory, de manera a superar la pobreza o extrema pobreza en la cual se debaten hoy», indicó Cárdenas.
Señaló además que se “promoverá el desarrollo rural, con todos los servicios básicos, de manera a garantizar el arraigo rural”.
Explicó que hay un primer grupo que se trasladará al lugar, que son entre 70 a 80 familias; con el resto que se quedaría, “estamos manteniendo un diálogo y trabajo permanente de manera a brindarles todo el acompañamiento», agregó.
En ese sentido, Cárdenas mantuvo una reunión el miércoles 14 de diciembre pasado con los líderes de la Federación Nacional Campesina FNC. En la oportunidad, se acordó verificar la lista de pobladores, cotejando la nómina del censo realizado por el ente rural en mayo de 2015, luego del primer desalojo, con el listado que maneja la Comisión Vecinal a los efectos de saber exactamente quiénes son los pobladores antiguos y quiénes tienen derechos reales para acceder a las tierra.
En segundo término, se estableció verificar los títulos finiquitados y su ubicación real en el terreno, de tal forma a ver si los datos consignados en el documento coinciden con los linderos actuales.
El tercer punto es verificar en forma conjunta los 40 lotes revertidos a favor del Estado en Guahory y cuáles serían las familias que a ser reubicadas inmediatamente allí. Además, se analizarán las propuestas de compra de tierras aptas y suficientes para el resto de los pobladores del lugar.
La idea es ir sumando a más familias en la nueva colonia modelo que será habilitada, porque hay que considerar que el Estado no puede adquirir 1.500 Ha para solo para 80 familias, declaró Cárdenas.
Las tierras adquiridas serán para todas las familias de Guahory que requieran del pedazo de tierra para producir, enfatizó.
El ente rural solicitó a todos los sectores apoyar esta solución integral y el esfuerzo del Gobierno en Guahory. En ese sentido, Cárdenas criticó a algunos sectores de la oposición que priorizan la confrontación política y no la cooperación para brindar solución a la problemática social, informó Indert en un comunicado de prensa.