Asunción, IP.- Así como en el presente año se vivió un invierno inusualmente prolongado, el verano del 2017 se viene particularmente caluroso y con un nivel de lluvias por debajo de lo normal, según anunció el director de Hidrología y Meteorología, Julián Báez, en entrevista con Paraguay TV.
“Vamos a tener un verano caluroso, húmedo por el ambiente y seco por las pocas lluvias”, dijo Báez quien brindó detalles del pronóstico para los próximos tres meses, presentado en un reciente encuentro de profesionales meteorólogos de la región realizado en Paraguay.
Concretramente señaló, que de acuerdo a la información manejada tanto a nivel nacional como regional, para los próximos tres meses se espera mucho calor en el Chaco paraguayo y lluvias ligeramente inferiores a lo normal en la región Oriental.
Báez señaló que las temperaturas elevadas que se aguardan, así como la intensificación del invierno en el presente año, son indicadores de los efectos del cambio climático. «El clima es cíclico, lo que varía es la intensidad del ciclo, y no solo es el hombre el factor que incide pero los extremos que se generan son por el cambio climático y es allí donde se nota la influencia del hombre», dijo.
Refirió que en este 2016 el clima ha llamado la atención en varios aspectos como el frío que se extendió hasta el mes de noviembre (ese mes aún se registraban temperaturas de 11 grados Celsius), así como los fenómenos muy extremos como sequías, granizadas, y las variaciones constantes de días fríos a días calurosos.
Señaló además que este año se han registrado lluvias con casi 300 milímetros de agua caída, que hace que el río haya subido hasta dos metros. “Esto es consecuencia del cambio de uso de suelo”, añadió.