Familias de Guahory ya se encuentran instaladas en nueva colonia

Asunción, IP.- Las primeras 15 familias de la colonia Guahory, distrito de Tembiaporá, ya se encuentran asentadas desde la tarde de este martes, en la propiedad adquirida por el Estado para la conformación de una nueva colonia de labriegos, en Yhú, departamento de Caaguazú.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), informó que en horas de la tarde, se produjo la llegada de las primeras 15 familias a las 1500 hectáreas ubicadas en Yhú, departamento de Caaguazú. Al tiempo de destacar que el operativo transcurrió sin inconvenientes.

Foto Indert
Foto Indert

Para el efecto, la Policía Nacional dispuso de unos seis camiones, tanto del Indert como de la institución policial, para la mudanza de las familias, desde las colonias Banderita y Guahory, hasta el inmueble instalado en el Km. 232 de la ruta 13, en Yhú, adquirido por el Estado.

De esa manera, el desacuerdo entre labriegos y colonos productores, registrado hace unas semanas, va quedando solucionado y de la mejor manera para todas las partes, aseguraron desde el Ministerio del Interior.

El dirigente de la comisión vecinal Guahory Elvio Araujo, lideró a los compatriotas campesinos quienes, totalmente de acuerdo y satisfechos, se instalaron en la nueva colonia y anunciaron que procederán a trabajar con el apoyo integral del Estado para la producción agrícola.

El intendente de Yhú, Arturo Jara, fue el anfitrión quien recibió a los compatriotas que iban llegando a destino.

Araujo, a su llegada a las nuevas tierras, agradeció al Gobierno  “el histórico momento”, instando a todas las familias originarias de Guahory a que se acoplen en el transcurso de los días para hacer uso “de estas tierras que son muy lindas para vivir y trabajar”, puntualizó.

Otras 20 familias aún instaladas en Guahory anunciaron que, desde este miércoles, también procederán a trasladarse hasta la nueva colonia en Yhú por cuenta propia. Sin embargo, la Policía Nacional dispondrá igualmente de un dispositivo de trabajo para colaborar con los labriegos.

Desde el ente agrario anunciaron que técnicos del instituto ya están trabajando en el inmueble diseñando lo que va a ser una colonia modelo mediante el trabajo coordinado de varias instituciones del Estado. La idea es dotar a las familias de los servicios básicos, la infraestructura y la asistencia técnica y crediticia para la producción agrícola sustentable.