Asunción, IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó que pequeños productores asociados al “Comité Horti-Fruti-Granjero San Isidro” firmaron un acuerdo de trabajo para el control del origen de productos frutihortícolas nacionales que se comercializan en el mercado interno.
En el departamento de Canindeyú específicamente en el Asentamiento Araujo Cué, del distrito de Curuguaty, se firmó el acuerdo específico de cooperación entre Oscar Cabrera Narváez titular del Senave y Salvador Torres, presidente del Comité de productores.
Canindeyú
Esta alianza de trabajo contempla el uso y administración de los documentos de tránsito de productos vegetales por parte de los productores, habiendo proveído de datos fidedignos sobre las fincas cultivadas, el agricultor responsable, rubros que produce, época y estimación de producción, entre otros. Estos requisitos están enmarcados en la Resolución 640/16.

Además, el procedimiento indica que el documento de tránsito original debe acompañar la mercadería hasta su destino final, donde será finiquitado por el comprador. La copia quedará archivada en la Organización.
El Senave, por su parte, realizará controles aleatorios para constatar la veracidad de los datos proporcionados por las organizaciones y visitará e inspeccionará las fincas de producción para controlar el cumplimiento de la normativa. Igualmente, verificará las documentaciones respaldatorias correspondientes en los puntos de venta.
Cabrera titular de la Senave, destacó que con estas alianzas se busca fortalecer la producción nacional, mediante el respaldo documental de los agricultores locales para contribuir a la lucha contra los productos vegetales que son comercializados ilegalmente, sentenció el representante.
Según el Senave desde su implementación en agosto pasado ya lleva concretado 17 acuerdos similares con asociaciones de agricultores de varias localidades del país.