Asunción, IP.- La Asociación Shalom Paraguay informó este jueves que el Paraguay será sede del Congreso Mundial de Ex Becarios de Israel en Latinoamérica y el Caribe, que tendrá lugar en abril del año próximo.
Lilian Galeano, integrante de la Asociación Shalom Paraguay manifestó en conversación con Radio Nacional del Paraguay que Asunción será la ciudad anfitriona del XI Congreso Latinoamericano de ex becarios de Israel en Latinoamérica y el Caribe.
El evento tendrá lugar los días 25 al 28 de abril de 2017 y contará con la presencia del director del Instituto Internacional de Liderazgo Histadrut, Sergio Gryn, cuya institución anualmente recibe a gran cantidad de paraguayos que buscan capacitarse, señaló Galeano.
Se estima la existencia de 3000 ex becarios paraguayos que estudiaron en Israel, de acuerdo a lo manifestado por la Asociación Shalom Paraguay.
Hasta el día de hoy se logró contactar con unos 700 a través de las redes sociales. “Ha sido una tarea de hormiga para construir una base de datos”, manifestó Galeano.
Durante el congreso se tendrá la ponencia de casos de éxito de proyectos nacionales y latinoamericanos que informarán sobre la implementación de lo aprendido durante sus aprendizajes en Israel. Esto permitirá conocer las experiencias de ex becarios y si las enseñanzas son aplicables en nuestro país, declaró Galeano.
El congreso tendrá como lema la integración de los pueblos latinoamericanos para la preservación de bosques y agua prensando en el futuro. Contará con tres temas en base al lema, que son: ambiente, emprendedurismo y multiculturalidad.
Paraguay incrementó sus plazas o cupos para estudios en Israel gracias a la última visita realizada por el Presidente Horacio Cartes a ese país en julio de este año, hecho considerado histórico ya que por primera vez un presidente paraguayo llego a tierras hebreas.
En aquella oportunidad, el presidente Cartes se reunió con los becarios paraguayos que se encontraban en Israel en ese momento.
La Asociación Shalom es una organización de la sociedad civil con personería jurídica. En ese sentido, Galeano comentó que varias personalidades del mundo político son ex becarios como el diputado nacional Olimpio Rojas, el concejal de Asunción Federico Franco Troche, Aristides Aguilar, intendente de Trinidad, Derlis Maidana gobernador de Misiones.
Galeano también destacó durante la entrevista el caso del ingeniero paraguayo, Edgar Figueredo, quien recibió un crédito no reembolsable para desarrollar un proyecto de irrigación con el apoyo de la agencia de cooperación israelí Mashav.
Desarrollo del Congreso
En cuanto a las ponencias se conformó un comité académico que elaboro el formulario de ponencias disponible en el sitio web www.shalomparaguay.org .
“Los compañeros latinoamericanos y nacionales están enviando sus ponencias y tienen tiempo hasta el 30 y se les contestara el 28 de febrero. Se espera que unas 24 ponencias puedan ser expuestas, sin embargo todas estarán siendo publicadas, distribuidas y enviadas a Israel”, informó Galeano.
Comentó además que la realización del Congreso coincide con el 60 aniversario de la Cooperación Internaciónal encarada por Golda Meir, festejo que será a nivel latinoamericano.
Israel considerado un país líder en cooperación, líder en muchos proyectos que beneficiaron a muchos países y a ellos mismos, por ejemplo su proyecto de hacer florecer el desierto entre otros, explicó.