Asunción, IP.- Con apoyo de Itaipu y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), contará con dos bodegas de preposicionamiento de insumos, que estarán ubicados en Minga Guazú (Alto Paraná), y Salto del Guairá (Canindeyú).
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) suscribió un acuerdo con Itaipú y la ADRA, para optimizar el tiempo de respuesta, asegurar la rapidez y fortalecer sus capacidades de preparación y respuesta para la asistencia oportuna a través de la instalación de centros de preposicionamiento de insumos en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.
El proyecto dotará las bodegas con insumos de asistencia humanitaria, equipos y recursos humanos para la asistencia oportuna a la población que se vea afectada por un evento adverso.
Uno de los centros estará ubicado en el distrito de Minga Guazú (Alto Paraná), y el otro será instalado en Salto del Guairá (Canindeyú), distritos seleccionados según criterios de accesibilidad, distancia, servicios e interoperabilidad para almacenaje y distribución de insumos.
En los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, los eventos hidrometeorológicos más recurrentes son las tormentas con fuertes vientos, tornados, granizadas e inundaciones, así como incendios forestales.
Los principales daños y pérdidas generados por tales eventos se dan en las viviendas, medios de vida, bienes e infraestructura, por lo cual se vio la necesidad de disponer, para su entrega inmediata tras un evento, de elementos para la cobertura de techos y paredes dañados o destruidos, tales como chapas, tejas, carpas, placas de madera terciada, puntales de madera y ladrillos, así como frazadas y colchones.
El proyecto, cuyo valor total asciende a 3.462 millones de guaraníes a ser desembolsados por Itaipú, se extenderá por 18 meses a partir de la orden de inicio que deberá ser emitida por la entidad binacional.
El proyecto implica la instalación y administración de las bodegas, la adquisición de transportes, equipos, muebles e insumos, pago de salarios al personal de campo y costos de administración del proyecto, a cargo de ADRA, informó la SEN en un comunicado de prensa.
