Asunción, IP.- Por cuarto año consecutivo, se lleva a cabo el proyecto Aravy´a en centros educativos de la capital y el departamento Central, donde los niños desarrollan actividades recreativas y educativas. La iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Aravy´a convoca a niños y jóvenes de la comunidad educativa del departamento Central y Asunción para compartir y vivir una experiencia de educación, arte y cultura en periodo de vacaciones.
En su cuarta edición llega a diferentes instituciones del departamento Central totalizando 1248 niños, y en Asunción a 2030 niños.
Las instituciones beneficiadas con este proyecto en capital son:
Bañado Sur: Escuela Básica N° 1276 Fundación Molinos Harineros del Paraguay; Escuela Básica N° 228 Delfín Chamorro y la Escuela Básica N° 210 Prof. Waldino Ramón Lovera (Ex Hungría)
Bañado Norte: Escuela Básica N° 263 Cap. Mauricio José Troche; Escuela Básica N° 1909 Fray Bartolomé de las Casas; Escuela Básica N° 3737 (12578) Santa Rosa de Lima; Escuela Básica N° 215 Prof. Emilio Ferreira; Escuela Básica N° 18 República de Cuba; Escuela Básica N° 275 Juana María de Lara y Escuela Básica N° 407 Elisa Alicia Lynch.
Central: Escuela Básica N° 1702 América; Escuela Básica N° 4194 (14092) Alianza Unida; Escuela Básica 5583 Puerta del Sol; Escuela Básica N° 2490 Maka Ángel Kanaiti; Escuela Básica N° 2375- Mora Cue; Escuela Básica N° 3220 San Isidro Labrador; Escuela Básica N° 20 República del Ecuador; Colegio Nacional EMD “Dr. Fernando de la Mora”; Escuela Básica N° 3881 (14462) San Francisco de Asis y la Escuela Básica N° 1466 Don Bienvenido Osorio.
Aravy’a es un programa emblemático del Ministerio de Educación, donde los niños pueden compartir actividades tanto recreativas como educativas durante las vacaciones.
La colonia de vacaciones crea espacios artísticos, recreativos y culturales con un enfoque comunitario, la escuela que se abre al arte, la música, las artes plásticas, el teatro, la danza, las artes visuales, y el canto estableciendo vínculos más allá de lo académico.
A través de esta experiencia las instituciones educativas incorporarán con mayor fuerza elementos culturales presentes en la comunidad, informó el Ministerio de Educación y Cultura.