Entregan créditos agrícolas por Gs. 930 millones para productores de San Pedro

Asunción, IP.- Durante la jornada de gobierno del presidente Horacio Cartes este martes en San Pedro, el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) entregó un total de Gs. 930.200.000 millones en concepto de préstamos a 116 productores, sumando a 15.648 los clientes del CAH en el citado departamento.

Esta entrega de préstamos a productores fue posibles con la aplicación de recursos financieros de la CAH, así como recursos provenientes de los Bonos Soberanos (actualmente de la Re-inversión/Repagos), informó la institución.

Los más Gs. 930 millones se otorgaron a 116 productores de San Pedro en concepto de préstamo para financiamiento de actividades agrícolas y otras actividades económicas de las familias.

Las condiciones financieras ofrecidas en estos créditos son sumamente competitivas, comunica el CAH. Las tasas de interés y de plazos van desde el 0,8% mensual, dependiendo del origen de fondeo, a plazos de hasta 10 años a sola firma para las inversiones de capital, mejorando los créditos ofertados a los productores en el mercado financiero nacional, señala la CAH.

Estos 116 productores se suman a los 15.648 clientes con los que cuenta el CAH en el segundo departamento del país, totalizando una cartera de préstamos de Gs. 92.467.630.389 (noventa y dos mil millones). A nivel país el CAH ha logrado reestructurar a un total de 18.643 clientes por un capital total de G.75.644.208.302, señala la institución.

El acto de entrega de los préstamos de financiación tuvo lugar durante la jornada de gobierno que el presidente Horacio Cartes realizó este martes en San Pedro del Ycuamandyyu.

El CAH informa que las personas que quieran acceder a los beneficios de rehabilitación financiera que ofrece la institución contemplados en la ley, deben acercarse a los Centros de Atención al Cliente del CAH, en las oficinas de la institución. También pueden comunicarse al teléfono 0800-115-690 (línea gratuita), o ingresar a la web institucional www.cah.gov.py al igual que contactar mediante el correo electrónico cah@cah.gov.py, para informarse de los requerimientos y realizar las gestiones pertinentes.