Asunción, IP.- La Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) y la Municipalidad de Vaquería, departamento de Caaguazú, informaron que tienen previsto realizar este viernes la “Caminata por la Justicia”, con el fin de instalar la campaña “No al Criadazgo”. La misma partirá desde la Plaza Municipal de Vaquería a las 18:00.
La SNNA en sus esfuerzos por lograr la instalación de la campaña “No al Criadazgo”, invita a toda la ciudadanía a participar de la “Caminata por la Justicia”, a realizarse este viernes desde las 18:00 en la Plaza Municipal de Vaquería.
Ese mismo día a las 19:30 se realizará una misa en la Iglesia de San Blas en memoria de Carolina, fallecida hace un año a consecuencia de los golpes recibidos por sus tutores.
Criadazgo
Es una de las peores formas de trabajo infantil, equivalente a una esclavitud moderna, a cambio de techo, comida, ropas y en algunos casos educación. Sobre el punto, la SNNA advierte que la situación de Criadazgo se encuentra penada y tipificada como hecho punible en virtud del Ley 3440/2008, que modifica la Ley 1160/97 artículo 129 de la “Trata de personas con fines de su explotación personal y laboral”.

Los niños en estas condiciones, son particularmente vulnerables a ser víctimas de todo tipo de violencia (física, emocional, sexual y laboral), puesto que el trabajo que realizan a menudo está oculto o en otros casos naturalizados, a los ojos de la ciudadanía, con el agravante que pueden encontrarse muy aislados del hogar familiar.
En este sentido, Paraguay ha ratificado el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil y ha incluido al trabajo infantil doméstico – Criadazgo – en el listado de trabajo infantil peligroso. Por otro lado, la Ley N° 5407/2015 prohíbe expresamente el trabajo infantil doméstico.
Cabe mencionar que en la convocatoria para la realización de la caminata, están involucradas numerosas instancias y actores del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.
Se espera la participación de autoridades nacionales, municipales, departamentales y de la ciudadanía, en un esfuerzo por erradicar esta práctica que vulnera a tantos niños y adolescentes.
Seguimiento al caso Carolina

La SNNA a través del Centro de Referencias de Casos ha realizado el seguimiento del caso Carolina.
Los tutores serán llevados a juicio oral y público en el mes de febrero de este año. Ambos se encuentran con medidas de prisión preventiva en la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo.
Asimismo se mantiene una comunicación permanente con la adolescente de 18 años, hermana de Carolina.
Por último la SNNA, recuerda que está disponible el servicio gratuito de llamadas 147 Fono Ayuda e insta a denunciar todo tipo de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El servicio funciona 24 horas, todos los días.