Operadora del Vaticano incorpora a Paraguay en catálogo de paquetes

Asunción, IP.- Paraguay, Argentina y Brasil, fueron incorporados por la operadora mayorista de turismo del Vaticano, Opera Romana Pellegrinaggi, en su catálogo paquetes, invitando a los viajeros a disfrutar de “la fe, la cultura y la historia en un escenario natural único en el mundo”.

La propuesta fue diseñada a partir de un compromiso asumido por el monseñor Liberio Andreatta, director de la operadora de turismo religioso más importante del mundo, tras una reunión mantenida en mayo pasado, con la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, y el embajador ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, en el Vaticano.

El catálogo digital explica que el “emocionante itinerario” se inicia en Asunción, capital de Paraguay, visitando el Panteón de los Héroes, la Casa de los López, asiento real de gobierno, la Catedral de Nuestra Señora y la iglesia de Yaguarón, de estilo barroco.

La visita continúa por Itauguá y Luque para descubrir el legado artístico hispano-guaraní, reflejado en esculturas y pinturas que expresan el talento de los artistas indígenas y admirar el trabajo de filigrana de plata de los artesanos locales.

Para conocer la historia de estos pueblos y las evidencias dejadas por los misioneros franciscanos y jesuitas, se invita a visitar los museos de San Ignacio Guazú, Santa María, Santa Rosa y la Iglesia de San Cosme y Damián, donde un pequeño planetario “dará a conocer el cielo de esta parte del mundo”, informó la Senatur.

El itinerario incluye visita a Argentina, a través de la ciudad de Posadas, a fin de conocer las misiones más importantes de este país, incluyendo San Ignacio Mini, fundada por el padre jesuita San Roque González de Santa Cruz, en el siglo XVII, Santa Ana, Loreto y Santa María la Mayor, declarada patrimonio de la humanidad.

Posteriormente, se traslada a Brasil para conocer “las magníficas” Cataratas de Iguazú, ubicadas en la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay y se sumerge en la selva subtropical, uno de los espacios naturales más bellos de América del Sur, explica el catálogo. La visita del lado argentino de las cataratas, navegando por el río Paraná en la dirección de la espectacular Garganta del Diablo, una cascada de 70 metros.

“Volviendo a Asunción, este impresionante recorrido termina con una parada en la ciudad de Piribebuy y Caacupé, centro espiritual del Paraguay”.