Israel donó sistema de riego a agricultoras indígenas de San Pedro

Asunción, IP.- El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Embajada de Israel realizaron la entrega de 32 equipos de riego e insumos agrícolas al «Comité de Mujeres Nueva Esperanza» del pueblo Ava Guaraní en el departamento de San Pedro.

El aporte fue en beneficio Comité de Mujeres Nueva Esperanza conformado por 32 familias Ava Guaraní de la Comunidad Y´apy Santa Isabel, ubicados en el distrito de Yryvu Kua del segundo departamento.

La entrega es en el marco del Programa de Apoyo a los Pueblos en su Hábitat del INDI y la embajada israelí, que adquirió el sistema de riego por goteo de una empresa local.  Como contrapartida, el INDI entregó a la comunidad los recursos para la compra de la malla media sombra, las herramientas de trabajo y el tejido de alambre para bordear el predio

El proyecto se enfoca en la provisión de sistemas de riego por goteo de tecnología israelí y está diseñado para ayudar a crear oportunidades de empleo dentro de las comunidades, tanto para la comercialización como para el autoconsumo.

El tanque y los equipos de irrigación más los insumos fueron entregadas al Comité de Mujeres Foto: INDI
El tanque y los equipos de irrigación más los insumos fueron entregadas al Comité de Mujeres Foto: INDI

Las productoras utilizarán el equipamiento de irrigación para el cultivo de hortalizas como tomates, locotes, zanahorias, etc. La instalación y el mantenimiento de los equipos serán realizados por una empresa paraguaya especializada contratada por la embajada israelí.

En el marco de esta cooperación en favor de las mujeres indígenas, el INDI colaboró con el comité de Mujeres Nueva Esperanza con los recursos para la compra de rollos de malla media sombra, rollos de alambre liso, palas de punta, bolsas clavos, serruchos,  martillos, tenazas, azadas, carretilla, machetes, pulverizadora, rollos de tejido de alambre  y víveres para que puedan sostenerse hasta tanto obtengan los resultados de la cosecha.

El asentamiento de la comunidad de los Ava Guaraní cuenta con 1.500 hectáreas que se encuentran asegurados jurídicamente con un título de propiedad a favor de sus miembros, señaló el INDI.