Asunción, IP.- La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que el pasado enero fueron distribuidos 2.175 mil litros de agua potable a 4.339 familias indígenas y rurales de los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay del Chaco paraguayo.
Con el apoyo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) la Secretaría de Emergencia Nacional logró distribuir 2.175 mil litros de agua potable a 4.339 familias de tres departamentos del Chaco paraguayo entre el 18 y el 31 de enero pasado.
La SEN manifestó que el personal operativo de la Dirección General de Administración de Emergencias y la Essap realizaron las labores de entrega en dos etapas.

En la primera distribuyeron 600.000 litros de agua potable a 1.812 familias correspondientes a las comunidades de General Díaz, Km 4 y Cacique Sapo, del distrito de Teniente Esteban Martínez; asimismo, en seis aldeas de la comunidad Casanillo de Teniente Irala Fernández, todas en el departamento de Presidente Hayes.
El vital líquido también llegó a otras familias de la localidad de Mariscal Estigarribia del departamento de Boquerón, pertenecientes a la comunidad indígena Fischat M. Escalante, San José Escalante, Pablo Stahl, Media Luna y Campo Loa. Cabe mencionar que también fueron beneficiados los Puestos de Salud, Hospitales Regionales y Comisarías de la zona.
Por otra parte, un segundo equipo operativo de la SEN partió nuevamente al Chaco paraguayo desde el 27 hasta el 31 de enero, prosiguiendo con la distribución de agua potable a comunidades indígenas y rurales.

En la ocasión, lograron llegar a un total de 2.527 familias pertenecientes a los distritos de Fuerte Olimpo, Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Teniente Manuel Irala Fernández y Villa Hayes, quienes recibieron 1.575.000 litros del vital líquido.
Las familias beneficiadas corresponden a las comunidades de Toro Pampa, Ñu Apua y Obraje San Carlos de Fuerte Olimpo; Campo Loa de Mariscal Estigarribia donde habitan actualmente ocho aldeas, en 15 de Septiembre, 2 de Enero, 10 de Febrero, Garay, La Esquina, 10 de Junio, Tunukojai, Jesudi, Jogasuy y Inapuid de la ciudad de Filadelfia del departamento de Boquerón.
Otras comunidades asistidas con el vital líquido fueron la comunidad Sombrero Piri integradas por siete aldeas y 4 de Mayo, de la ciudad de Villa Hayes; además de Pozo Amarillo en Central, Tobatí y Nueva Unión, Anaconda, Karanday Puku y la Esperanza Sanapaná de Teniente Manuel Irala Fernández situado en el noroeste del departamento de Presidente Hayes.
Los líderes comunitarios fueron los guías de los equipos operativos de las instituciones, ya que ellos llevaban a los funcionarios hasta las fuentes de agua más cercanas a cada comunidad. Posteriormente se procedía a la carga de las bombas de agua de los equipos y camiones cisternas de la SAS, para su descarga en las comunidades beneficiadas.