Asunción, IP.- Las obras de reparación y refuerzo estructural, al igual que la construcción de la renovada azotea para el edificio comercial de tres pisos, permitirán reagrupar y ordenar la zona del Mercado 4, en beneficio de unos 1.800 vendedores, señaló Pedro Domanizcky de la Itaipú, entidad que lleva a cabo el proyecto.
Domanizcky es el director de coordinación ejecutiva de la Itaipú Binacional y detalló en conversación con Radio Nacional del Paraguay que las obras tienen una inversión de Gs. 28 mil millones.
El objetivo de las mismas es la remodelación del viejo edificio del Mercado, que era parcialmente utilizado debido a que se encontraba inconcluso desde hacía muchos años, señaló Domanizcky.
Con estas obras se brindará comodidad a unos 1.800 vendedores de la zona, agregó.
Actualmente finalizaron las obras referentes al alcantarillado que en principio estaba previsto para el 2019, pero que ya fueron adelantadas. Entre los trabajos ya hechos, se procedió a la demolición de parte del edificio que contaba con una estructura afectada, por lo que ahora se encaran trabajos de recomposición y fortalecimiento de las estructuras.
Las nuevas estructuras utilizan pilares de fibra de carbono para el crecimiento de las vigas, en una tecnología nueva que permite una mayor durabilidad y garantías, señaló.
La alta tecnología utilizada se basa “en equipos emisores de ondas de ultrasonido y otras tecnologías para detectar la estructura más crítica, y adicional a eso, la utilización de malla de fibra de carbono, así como los métodos de cálculo y ajuste para la verificación de la estructura”.
Domanizcky destacó que los vendedores de la zona, se muestran tranquilas y con alegría, ya que ven un proceso luego de 50 años, que les brindará mayor seguridad y sobre todo mayor comodidad y dignidad a sus trabajos, afirmó.
Comentó además la posibilidad de la construcción de otro edificio en la parte frontal del lugar, también de tres niveles para ayudar aún más al ordenamiento de la zona.
Los cambios incluyen también a toda la zona de comedores, con la inclusión nuevo sistema de distribución de energía eléctrica, desagüe cloacal y otras mejoras.
Con esto se apunta a que la zona de comedores se vuelva un “punto de atracción turístico y cultural sin perder el sentido de pertenencia el componente cultural del mercado 4”, explicó Domanizcky, en un proceso de gestión y acompañamiento que la Itaipu lleva trabajando con la Municipalidad de Asunción para el beneficio del concurrido Mercado Municipal.