Madrid.- El Congreso español dio hoy el primer paso para prohibir la concesión del indulto a los condenados por delitos de corrupción y de violencia machista, una propuesta en la que coinciden todos los partidos políticos y que reformaría una ley española que data de 1870.
A falta de la votación final, todos los grupos del Congreso manifestaron hoy su apoyo a la proposición realizada por el socialista PSOE para prohibir que el Gobierno ejerza su capacidad de indulto a estos dos tipos de delitos.
Algunos grupos abogan por ampliar la prohibición del indulto a los condenados por terrorismo, prostitución, violación o trata de personas, propuestas que se tramitarán durante el negociación parlamentario.
Los indultos del Gobierno han causado en ocasiones gran polémica en España, ya que a veces se han aplicado a condenados por delitos de corrupción y en casos de gran relevancia pública.
Fue el caso del indultó que el Ejecutivo del socialista Felipe González concedió a dos de sus altos cargos, el exministro español de Interior José Barrionuevo y el exsecretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, por los delitos de detención ilegal y malversación de fondos.
Ambos fueron condenados por crear un grupo ilegal organizado en la década de los años 80 con personal del ministerio de Interior español para combatir de forma ilegal a la banda terrorista ETA.
También fue el caso del exmagistrado de la Audiencia Nacional, Javier Gómez de Liaño, inhabilitado por prevaricar en la instrucción de un caso contra el principal grupo de comunicación del país (PRISA, vinculado al socialista PSOE) y que fue posteriormente indultado por el Gobierno del conservador José María Aznar (2000). EFE