Presentan proyecto para fortalecer participación política de indígenas

Asunción, IP.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentó este martes el proyecto para fortalecer la participación de comunidades indígenas en procesos electorales. Las comunidades con las que se trabajará incluyen los departamentos de Presidente Hayes, Concepción, Amambay, Canindeyú y Alto Paraguay.

El proyecto comprende la capacitación en educación cívico-electoral y la documentación y posterior inscripción en el Registro Cívico Permanente de los miembros de las comunidades.

La presentación oficial del proyecto estuvo a cargo del presidente del TSJE, Jaime Bestard, el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar, y el representante de la ONG Tierraviva, Oscar Ayala.

El plan de trabajo busca crear el marco propicio para que los nativos se sientan representados por sus autoridades y puedan exigir la defensa de sus derechos e intereses a través de la participación política.

Uno de los puntos más importantes del proceso es la documentación de indígenas de los departamentos del Chaco, tal como manifestó el presidente de la Coordinadora de Líderes del Bajo Chaco, Gabriel Fernández, también presente en el acto.

El trabajo está enmarcado en el convenio que habían firmado en diciembre del año pasado, autoridades del máximo organismo electoral, las instituciones y ONGs que trabajan en favor de los pueblos originarios, señala el TSJE en un comunicado.

La población indígena total, según datos del III Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas realizado en el 2012, asciende a 113.254 del total, 87.338 registró su nacimiento en el Registro Civil y 15.379 no lo hizo, así también, 72.355 tiene cedula de identidad y 36.187 no lo tiene.