Asunción, IP.- Mediante una campaña de educación que formará a orientadores de seguridad vial entre alumnos de colegios de la zona de obras, el proyecto Metrobús busca garantizar seguridad de los estudiantes.
La capacitación estará dirigida a unos trescientos jóvenes del primero y tercer curso de Ciencias Sociales y Ciencias Básicas de la Educación Media de los colegios situados en la zona de influencia de la construcción del tramo inicial, comprendida entre el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la calle Pastora Céspedes.
Los contenidos incluyen normas de tránsito para peatones y automovilistas de la comunidad escolar, así como el Plan de Tránsito del proyecto.
De esta manera, se pretende contribuir a la circulación segura de este grupo poblacional, sobre todo en los horarios de entrada y salida de las instituciones escolares.
La iniciativa será presentada el martes 28 de febrero, en el colegio San Antonio de Padua, ubicado sobre las calles 21 de Setiembre entre Napoléon y Cordillera Andina, de San Lorenzo.
El acto de lanzamiento se iniciará a las 07:00, con la asistencia del intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer; el gerente del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, Santiago De Filippis y directores de la constructora Mota-Engil, responsable de las obras del corredor central. Estarán también autoridades de tránsito, de escuelas y colegios de la zona y representantes de comisiones vecinales.
El programa prevé también el lanzamiento del Plan de Tránsito del Metrobús, además de una puesta teatral que, bajo el título “¿Qué maomeno es el Metrobús?, buscará ofrecer información sobre el proyecto, en un lenguaje sencillo y descontraído, pensado especialmente para el sector joven.
Durante la semana, de mañana y tarde, los estudiantes también se ocuparán de distribuir materiales de difusión sobre la ruta Mariscal Estigarribia y otras arterias, a cargo de la Dirección de Cultura de la municipalidad de San Lorenzo.