Mandatario francés critica a candidato presidencial de la derecha

París.- El presidente de Francia, Francois Hollande, criticó hoy al candidato presidencial del derechista partido Los Republicanos (LR), Francois Fillon, por haber censurado a la policía y al sistema judicial del país, luego que fue inculpado hoy por presunta corrupción.

“En tanto que garante de la independencia de la autoridad judicial, me levanto solemnemente contra todo cuestionamiento de los magistrados en las investigaciones que se realicen en respeto al estado de derecho”, declaró Hollande este miércoles en un comunicado.

“Una candidatura a la elección presidencial no autoriza a lanzar las sospechas sobre el trabajo de los policías y de los jueces, a crear un clima de desconfianza incompatible con el espíritu de responsabilidad y, aún peor, a lanzar acusaciones extremadamente graves contra la justicia y nuestras instituciones”, subrayó.

El presidente socialista, quien concluirá su mandato en mayo próximo, enfatizó que “la justicia se hace en nombre del pueblo y que nadie puede eximirse” de cumplirla.

Esta mañana, en rueda de prensa, Fillon hizo una dura crítica a la justicia y a la policía esa por haberlo inculpado en un caso de corrupción, lo que consideró un “asesinato político” contra su candidatura y contra “las elecciones presidenciales francesas” de la próxima primavera.

Afirmó que no se escudará en su inmunidad parlamentaria y que acudirá el próximo 15 de marzo a la convocatoria judicial de tres jueces.

Pero, acusó tanto a la policía como a los jueces de haber hecho todo para inculparlo.

“Todo fue hecho exclusivamente para inculparme”, incluido “el reporte policial”, aseveró.

“No he sido tratado como un justiciable como los otros. El estado de derecho fue sistemáticamente violado”, reiteró el candidato presidencial.

Fillon, quien fue primer ministro del expresidente Nicolas Sarkozy durante su mandato entre 2007 y 2012, recibió un citatorio judicial por presuntamente haber contratado de manera ficticia a su esposa y a dos de sus hijos como sus asistentes en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Pese a haber dicho que renunciaría a su candidatura presidencial si era inculpado, el aspirante de la derecha, quien fue elegido en las primarias en noviembre pasado, confirmó hoy su participación en los comicios de abril (primera ronda) y mayo (segunda vuelta) próximos.Notimex.