Dinapi gerencia registro de marcas y certificación de productos artesanales

    Asunción, IP.- La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) articula conocimientos para lograr la formalización de los artesanos a través de marcas colectivas y marcas de certificación, cuyo objetivo es que puedan administrarlo en comunidad.

    En ese sentido, el coordinador de Investigación y Desarrollo Mipymes de la Dinapi, Walter Recalde,visitó la feria de artesanía en el centro de Asunción donde artesanas organizadas exponen sus productos de ñandutí, ao po’i, y otros trabajos.

    El objetivo final es seguir fomentando el registro de marcas y de ese modo puedan formar parte de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y mejorar en forma sustentable la calidad de vida de los artesanos. Las artesanas están nucleadas en la Asociación de Artesanos de Asunción, ciudades vecinas y afines del Paraguay (Asacivapa).

    La promoción de los productos artesanales por parte de la Dinapi busca la revalorización con las marcas colectivas y de certificación que les dará un valor agregado a su trabajo como asociación, además de fortalecer lazos entre los miembros a través del trabajo cooperativo.

    La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual fomenta el mejoramiento de todas las artesanías y obras artísticas de creadores paraguayos que constituyen un factor de identidad, a fin de posicionar sus productos tanto en el mercado nacional como internacional.

    En tal sentido, la Dinapi trabaja activamente para crear una red de protección para los artistas, artesanos, creadores, innovadores, y de esa forma revalorizar las innovaciones, teniendo en cuenta que la Propiedad Intelectual protege las expresiones y conocimientos que forman parte de nuestro acervo artístico cultural.