Con éxito se lanzó aplicación interactiva para recorrer el centro histórico

Asunción, IP.- El pasado sábado se realizó el lanzamiento del proyecto ganador del concurso “Activadores Urbanos” organizado por el Plan CHA.

La cita inició en las calles Presidente Franco y Alberdi y reunió a representantes de la Secretaria Nacional de Cultura, del Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA) e invitados, que pusieron a prueba la herramienta interactiva.

La aplicación tecnológica permitirá que ciudadanos y turistas puedan realizar tours auto-guiados por las antiguas calles del CHA, donde re-descubrirán sus patrimonios culturales, sus sitios con historia y sus personajes históricos.

Marco Méndez, secretario ejecutivo del Plan CHA y director general de Gabinete de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), explicó que el concurso apuntó a que los asuncenos con ideas e interés en hacer algo para revitalizar el Centro, tengan una oportunidad.

Destacó que el jurado de técnicos que dio como ganador a la aplicación CLIPPAR CHApp, “vio en este una herramienta creativa para conocer más las riquezas históricas del CHA”.

Por su parte, el Ministro de la SNC, Fernando Griffith, señaló que “Tenemos un país hermoso que no honramos porque no tenemos memoria. Tenemos que volver consciente la riqueza del Paraguay, y así como enterramos nuestras diferencias para hacer grande al país, también deberíamos enterrar los cables para que no luzcan mal ni molesten en el CHA”, indicó el secretario de Estado.

Luis González, fundador y director creativo de CLIPPAR CHApp, explicó a los concurrentes que la aplicación funciona tanto en smartphones como plataforma web, la cual proyecta contenido digital en lugares físicos, trabajando con realidad virtual. Agregó que la aplicación se encuentra disponible para su descarga libre en la Play Store para dispositivos Android. Si bien aún no está disponible para iOS, están trabajando para activarla en esta plataforma.

Rob Watson y Oz Montanía, diseñadores del proyecto, guiaron luego a los concurrentes en un recurrido por lugares del CHA donde se plasmaron arte urbano y por sitios y edificios históricos del casco antiguo.

El recorrido tuvo seis paradas: el mural pintado en la pared del Hotel “El Oro” en ocasión del evento “Latidoamericano”, ubicado en las calles Presidente Franco y 14 de Mayo; la antigua Casa de la Independencia; el mural pintado en una pared de las calles Chile y Estrella; la histórica Plaza Uruguaya; el mural sobre el Marzo Paraguayo pintado en una muralla de las calles Antequera y Presidente Franco, y el edificio del Ferrocarril Central de Asunción. El recurrido terminó, cerca de las 21:00, en el bar “La Cachamba”, donde se procedió a la entrega de premios del concurso “Activadores Urbanos”.

El evento del sábado pasado contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción, el Colegio de Arquitectos del Paraguay, Itaipú Binacional, Latidomaericano y la Asociación para la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (AMCHA).