Asunción, IP.- Este martes se presentará la edición conmemorativa de la obra “Yo el Supremo”, realizada en el marco de la celebración del centenario del nacimiento de su autor, el escritor Augusto Roa Bastos y bajo el sello de Editorial Servilibro, el Centro Cultural de la República El Cabildo del Congreso de la Nación y la Fundación Roa Bastos.
La presentación será a las 19:00 en la Plaza Uruguaya de la capital y estará a cargo del Premio Nacional de Literatura, Ramiro Domínguez, y de Antonio Carmona, presidente de la Fundación Roa Bastos.
De esta manera el Congreso de la Nación, a través de su Centro Cultural de la República El Cabildo, pone al alcance de los lectores la reedición de “Yo el Supremo”, una de las obras cumbres de la literatura en español.
La publicación se ve enriquecida con un análisis de la pluma del autor nacional Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura en el 2009. A lo largo de estas páginas introductorias, Domínguez ofrece pautas de lectura y valiosas observaciones acerca de las características encontradas en la considerada obra mayor de nuestro escritor más internacional.
“Sin dudas hay una conexión entre El Quijote y El Supremo, con sus contrapuntos de Sancho y Patiño, con las voces de los pueblos que invaden permanentemente la historia central, contándonos relatos populares, historias, mitos y leyendas, esfumados, caleidoscopio de un mundo plagado de signos indescifrables , en busca de una desciframiento del sentido de la vida y la historia. Roa hizo el reconocimiento en su cervantino discurso nombrándolo a su maestro “Supremo Señor de la Imaginación y de la Lengua. A él le cabe el título de “Karai Guasu de la Palabra-Alma” se lee al final del escrito de Ramiro.
“Una vez más los invitamos a recrear las maravillosas confrontaciones del personaje basado en el Dictador Supremo de la República: José Gaspar Rodríguez de Francia (1766 – 1840), a través de diálogos establecidos con diferentes interlocutores, y en donde su voz interior -nacida de un universo íntimo e irreal- se detiene en momentos, situaciones, sentimientos y pensamientos que trascienden en su imaginario y construcción todos los parámetros del relato convencional”, afirma el presidente del Congreso, senador Roberto Acevedo, en la presentación.
El Poder Legislativo, declaró el año 2017 “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos” creando una “Comisión de Conmemoración” integrada por representantes de diferentes instituciones y organizaciones entre las que mencionamos a la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Roa Bastos y el mismo centro cultural del Congreso.