Asunción, IP.- Instalar un puesto de salud en el asentamiento San Lorenzo, Carayao, extender el horario de atención de la USF Santa Teresa e incorporar servicio odontológico, son algunos de los pedidos solicitados por mujeres campesinas de Caaguazú al Ministerio de Salud Pública.
Este martes, la viceministra de Salud Pública, María Teresa Barán en compañía de un equipo técnico de la cartera ministerial se reunió con mujeres integrantes de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), en representación del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) para dialogar respecto a las necesidades puntuales en materia de salud en sus comunidades.
Asistieron a este encuentro mujeres representantes del departamento de Caaguazú, de los distritos de Carlos Antonio López y Carayao, asentamiento San Lorenzo, informó el Ministerio de Salud.
Para el asentamiento San Lorenzo, se solicitó la instalación de un servicio de salud, mientras que para la localidad de Carlos Antonio López, la exigencia fue extender el horario de atención de la Unidad de Salud de la Familia – USF “Santa Teresa”, además se pidió la inclusión de una asistencia odontológica.
“Vamos a conversar con el director regional para evaluar la situación de estos dos distritos y coordinar los trabajos para fortalecer la asistencia en esos lugares”, anunció Barán.
Otra de las inquietudes expuestas fue la optimización del traslado de pacientes agudos o graves hasta centros asistenciales de mayor complejidad.
“Por la situación de accesibilidad geográfica, el traslado de pacientes del distrito de Carlos Antonio López a Alto Paraná sería la vía más rápida”, indicó.
Al tiempo de informar que estaría dialogando con los directores regionales de Caaguazú y Alto Paraná para coordinar el servicio prehospitalar, de modo a brindar una respuesta rápida y lograr el traslado inmediato y adecuado a los pacientes.
Desde Salud Pública informaron que el 18 de abril se prevé una próxima reunión, en la que se anuncia la asistencia de mujeres representantes de Misiones, Alto Paraná y San Pedro que en la fecha se ausentaron.
En la ocasión, planear recoger todos los reclamos, realizar un análisis de cada uno y ver qué solución brindar a corto, mediano y largo plazo para lograr la asistencia integral en estos lugares.