AMCHA presentó informe sobre impacto de eventos en la economía naranja local

Asunción, IP.- La Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción, AMCHA, presentó al Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, un informe sobre los logros obtenidos desde que la agrupación inició a activar hasta los últimos eventos organizados en el 2016.

Los representantes de AMCHA entregaron además un documento con los proyectos que prevén para este año. En la ocasión, resaltaron el impacto positivo que generan los eventos organizados para la movida nocturna en la economía nacional, expresando que AMCHA trabaja exclusivamente con insumos nacionales, así como también brindan espacio a los artistas paraguayos para que demuestren su talento y calidad.

Igualmente, los miembros de la asociación realizaron una breve explicación sobre la la buena acogida que sus proyectos recibieron en varios países que visitaron para promocionar las actividades. Valoraron la apuesta de los empresarios, demostrando interés por la iniciativa y el éxito de las festividades realizadas.

“Nosotros como AMCHA fuimos invitados a Toluca, México para participar de la Conferencia Regional “Habitat III” sobre el desarrollo urbano. También en Liverpool, en un foro de revitalización de centros históricos a través de la música. Ahora tenemos una invitación para ir a Córdoba a exponer sobre la experiencia asuncena”.

Imagen de uno de los eventos organizados por AMCHA en el centro histórico de Asunción. Gentileza: Sentí el centro, Facebook
Imagen de uno de los eventos organizados por AMCHA en el centro histórico de Asunción. Gentileza: Sentí el centro, Facebook

Por su parte, el ministro Griffith destacó los aportes brindados por AMCHA a la revalorización de la cultura paraguaya en cada festividad organizada. “Se ve gente abrazando nuestra cultura, valorando a los artistas nacionales y por sobre todo, esto repercute en la reconstrucción de nuestra identidad”, argumentó.

El director general de Gabinete de la SNC, Marco Méndez, indicó la relación con la “Economía Naranja” y su impacto en el Producto Interno Bruto nacional. En ese sentido, detalló que en Paraguay, la cultura contribuye al PIB con un 4%, mientras que en la región, está en el orden del 7%.

La SNC y AMCHA acordaron promover los espacios de trabajo en conjunto para continuar con los logros obtenidos por dicha organización, y no se descarta descentralizar los eventos, que podrían realizarse en simultáneo en otras cabeceras departamentales de gran impacto económico y turístico del país.