Essap proveerá trasformador eléctrico a la nueva planta potabilizadora

    Yataity, IP.- La Empresa de Servicios Sanitarios S. A. (Essap) informó que ingenieros de la aguatera se reunieron con los encargados de la construcción de la nueva planta de tratamiento de Tebicuarymí, con la finalidad de acordar la instalación del nuevo trasformador eléctrico que se ubicará en la sala de bombas de la nueva planta.

    En la localidad de guaireña de Yataity se está construyendo actualmente la planta de tratamiento de agua para la localidad de Coronel Oviedo, del departamento de Caaguazú, pero que además van a ser beneficiarios secundarios del mismo los distritos de Villarrica, Yataity y Mbocayaty de Guairá.

    El jefe de la planta de tratamiento de la Empresa de Servicios Sanitarios S. A., Máximo Armoa Goiriz, en entrevista a IP Paraguay informó que funcionarios de la aguatera se reunieron con el fiscalizador de la consultora japonesa Kyowa, Tomofumi Masouka, con el cual acordaron el traslado del trasformador eléctrico de 1250 kva de la antigua planta de tratamiento a la sala de bombas de la nueva planta de tratamiento, ya que contamos con 2 trasformadores actualmente, afirmó.

    El fiscalizador Tomofumi Masouka de la empresa Kyowa demostrando la sala de bombas de la nueva planta para la cual será utilizada el trasformador eléctrico cedido por la Essap / IP Paraguay  
    El fiscalizador Tomofumi Masouka de la empresa Kyowa demostrando la sala de bombas de la nueva planta para la cual será utilizada el trasformador eléctrico cedido por la Essap / IP Paraguay

    Asimismo informó el jefe de operaciones de la Essap que para el mes de agosto se prevé que los empleados que quedarán encargados de la nueva y vieja planta de tratamiento sean capacitados en la utilización de las nuevas tecnologías que serán manejadas en la moderna planta de tratamiento, como así también en seguridad, entre otros.

    A su turno el fiscalizador Kyowa, Tomofumi Masouka, explicó que se realizaron extracciones de las muestras para saber la condición actual del trasformador, pero estiman que se encuentra en buenas condiciones como para ser trasladado a la nueva planta.

    Asimismo afirmó que a finales de mayo o principios de junio se estaría instalando el trasformador para “tener energía viva” en la nueva planta a fin de proceder a realizar las interconexiones de los paneles con los diferentes motores con que contaría la planta.

    En cuanto a las capacitaciones destacó que “para la nueva planta se necesitarían 9 empleados, con cierto estándar de estudios concluidos y una experiencia previa en potabilizadoras”, afirmó.

    Essap con recursos propios proveerá de conductos hasta localidades guaireñas

    La nueva planta de tratamiento que proveerá de agua potable extraída del Tebicurymí y que paliará la falta de agua especialmente de la ciudad de Coronel Oviedo que es la más populosa / IP Paraguay
    La nueva planta de tratamiento que proveerá de agua potable extraída del Tebicurymí y que paliará la falta de agua especialmente de la ciudad de Coronel Oviedo que es la más populosa / IP Paraguay

    El presidente de la Essap, Ludovico Sarubbi manifestó que la planta de Tebicuary, que actualmente se encuentra en un 93 por ciento de ejecución y que está siendo construida mediante una donación 17 millones de dólares por parte del Gobierno del Japón, es una de las obras más importantes en el país actualmente en materia de provisión de agua potable.

    Aclaró que la construcción de esta planta incluía inicialmente sólo una aductora hasta la ciudad de Coronel Oviedo, no así para Villarrica, por lo que la Essap decidió, con recursos propios, contratar una empresa para encarar la obra solicitada por los pobladores de la ciudad guaireña.

    “La obra iniciará seguramente el próximo mes, porque ya tenemos adjudicada la licitación, que es una empresa paraguaya, y esperemos que lleve en un plazo de seis meses la culminación de esas obras”, dijo Sarubbi este miércoles en el foro realizado por el Día Mundial del Agua.