San Petersburgo .- La Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA se reunió este viernes en el Palacio Konstantin de San Petersburgo y confirmó el calendario de partidos para Rusia 2018. El Mundial tiene previsto su inicio el 14 de junio y finalizar el 15 de julio. El torneo más importante del mundo se disputará en doce estadios.
Recordando que el sorteo de las eliminatorias se realizará este sábado, a las 11:00 horas, en San Petersburgo, Rusia.
Los doce estadios donde se desarrollarán el Mundial de Rusia 2018:
- Luzhniki Stadium en Moscú: 90 mil personas.
- Spartak Stadium en Moscú: 47 mil personas.
- New Zenit Stadium en San Petersburgo: 69 mil personas.
- Kaliningrad Stadium en Kaliningrado: 45 mil personas.
- Rubin Stadium en Kazan: 60 mil personas.
- Nizhny Novgorod en Nizhny Novgorod: 45 mil personas.
- Samara Stadium en Samara: 45 mil personas.
- Volgograd Stadium en Volgogrado: 45 mil personas.
- Yubileyniy Stadium en Saransk: 45 mil personas.
- Rostov-on-Don Stadium en Rostov: 44 mil personas.
- Fisht Olympic Stadium en Sochi: 48 mil personas.
- Fisht Olympic Stadium en Sochi: 48 mil personas.
El Comité Organizador de la FIFA de la Copa Mundial aprobó este viernes los procedimientos para el sorteo preliminar de la fase de clasificación de cada una de sus seis confederaciones de cara al Mundial de Rusia de 2018, según anuncia en un comunicado del máximo organismo rector del fútbol.
El Comité Organizador, presidido por Michel Platini, se reunió en la ciudad rusa de San Petersburgo, donde mañana se celebrará el sorteo de la fase de clasificación para Rusia‘2018.
La competición preliminar, en la que se disputarán un total de 851 partidos, que comenzó en marzo de este año, se prolongará hasta noviembre de 2017.
La FIFA indicó que al menos 17 millones de aficionados vieron en los estadios los 820 partidos de la fase de clasificación para el pasado Mundial de Brasil, lo que es una «muestra impresionante» del enorme interés que suscita la competición.
Como gesto de solidaridad y amistad, el protocolo de los partidos tanto de las eliminatorias y como de la fase final del Mundial de Rusia incluirá, antes y después del encuentro, un apretón de manos por la paz.
En la reunión, el Comité Organizador Local, encabezado por Vitali Mutkó, informó de la marcha de los preparativos para el Mundial.
Por su parte, el Comité de la FIFA expresó su satisfacción por los progresos en los trabajos preparatorios y agradeció a las autoridades rusas los preparativos para la «primera prueba» del Mundial de Rusia, el sorteo preliminar que tendrá lugar mañana en San Petersburgo.
COPA CONFEDERACIONES
La Copa FIFA Confederaciones 2017, también conocida como el festival de los campeones, se celebrará del 17 de junio al 2 de julio de 2017 y serán ocho las selecciones en pugna por el trofeo: hasta la fecha, se han clasificado Rusia (anfitrión), Alemania (campeón mundial), Australia (ganador de la Copa Asiática) y Chile (ganador de la Copa América).
A ellos, se sumarán un representante de la CONCACAF que se decidirá por primera vez en un repechaje que enfrentará a los campeones de las Copas Oro de 2013 (EEUU) y de 2015 (la final es el domingo 26 de julio entre Jamaica y México). La competición se completará con los vencedores de la Copa Africana de Naciones 2016, la Eurocopa de la UEFA 2016 y la Copa de Naciones de la OFC 2016.
El sorteo se celebrará en noviembre de 2016 en Kazán y la próxima reunión de la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA tendrá lugar el miércoles, 16 de marzo de 2016 en Zúrich.