Constatan nueva depredación forestal en Reserva Natural

Asunción, IP.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEAM) intervino una Reserva Natural por denuncias acerca de tala indiscriminada de árboles. Se trata de un nuevo caso de afectación a la Reserva Natural Privada Morombí, cuyos representantes presentaron denuncia ante la SEAM semanas atrás.

A partir de la denuncia realizada por los cuidadores del bosque a la SEAM, a tempranas horas del día funcionarios de la institución, acompañados por abogados de asesoría jurídica, técnicos del Instituto Forestal Nacional (Infona), funcionarios del Ministerio Público y Policía Nacional llegaron hasta el lugar para verificar las denuncias por supuestos hechos de tala ilegal en la mencionada reserva Natural.

En dicho lugar se observaron viviendas precarias en estado de abandono con «desmonte» de una parte de la masa boscosa de aproximadamente 50 hectáreas y plantaciones de girasol, poroto y maíz. Según las evidencias, aparentemente los ocupantes  entraban, plantaban y salían del lugar, personas que se encuentran talando los arboles del área silvestre protegida.

Asimismo los guardaparques tuvieron que montar guardia para que los campesinos no lleven las maderas que se encontraron en el lugar.

Otra área protegida deforestada

En este caso el área afectada corresponde al Parque Nacional Ñacunday, el cual es objeto de tala ilegal por parte de personas innominadas pero que moran en la zona.

El hecho fue constatado por guardaparques de la Dirección de Áreas Protegidas y denunciado ante el Ministerio Público por la asesoría jurídica de la SEAM.

Como consecuencia, en estos momentos una comitiva interinstitucional se encuentra trasladándose hasta la zona a efectos de tomar intervención.

En el lugar se visualizó un asentamiento en la zona de Pira Vera, sitio donde la SEAM ya constató deforestación y donde la fiscalía ordenó en su momento la detención de los involucrados, que hoy soportan un proceso penal.

Posteriormente la Comitiva se trasladó al siguiente lugar a donde  también corresponde al área de reserva y donde se evidencio otro asentamiento denominado San Miguel Arcángel.

En este ultimo lugar no se observaron actividades de desmonte pero si la instalación de viviendas precarias, sin embargo, la comitiva interinstitucional nuevamente constato la invasión en el área de reserva, lo que pone en riesgo la conservación del lugar.