Crédito Agrícola entregó 34% más de préstamos en el 2015

Asunción, IP.- El gerente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Baranda, informó que entregaron un 34 por ciento más de créditos  este año, en comparación al 2014, desembolsando unos 316.000 millones de guaraníes y beneficiando a  50 mil pequeños productores.

“Para nosotros es una cifra importante porque la demanda por los créditos es todavía significativo a nivel productivo. Hemos desembolsado 316.000 millones de guaraníes y según nuestras estimaciones vamos a estar llegando a 325.000 millones de guaraníes”, dijo Baranda a Radio Nacional del Paraguay.

Consultado sobre las estrategias utilizadas para el aumento de los préstamos otorgados a los pequeños productores, explicó que toda institución crediticia requiere de un buen capital para operar y satisfacer la demanda.

Este año el CAH fue beneficiado con los fondos provenientes de los Bonos Soberanos. “El Crédito Agrícola se convirtió en un gran colocador de esos recursos que el Gobierno Nacional obtuvo a nivel internacional”, señaló el gerente.

“Esos recursos fueron orientados en su gran parte en la capitalización de los pequeños productores que les está ayudando a mejorar la producción en busca de que sus ingresos sean incrementados”, añadió Baranda.

Créditos a la zona centro sur

El CAH de enero a noviembre logró el otorgamiento de préstamos por valor de 78.000 millones de guaraníes en la zona centro sur del país, lo que significa una ejecución del 95 por ciento de su presupuesto provenientes tanto de los recursos institucionales como de los Bonos Soberanos y de los Fondos del Tesoro Nacional, destinados a esa zona.

Para fin de año podría llegar a ejecutarse hasta un 98 por ciento del presupuesto asignado para los diferentes productos crediticios otorgados como ser los conocidos como 100 por ciento Crédito, de 70/30; de 50/50, de 90/10, Banca Comunal, Mujer Emprendedora, Joven Emprendedor, entre otros.

El Crédito Agrícola de Habilitación es una entidad financiera pública autárquica, que tiene por finalidad prestar servicios financieros preferentemente a los sujetos de la reforma agraria, a los micros y pequeños emprendedores que realicen actividades económicas, a las asociaciones, cooperativas y otras formas de organización que los nuclean.