Entidades públicas y privadas habilitan mesa de colecta para asistir a damnificados

    Asunción, IP.- La Municipalidad de Asunción y entes privados y públicos, con el apoyo del Arzobispado de Asunción, instalaron el día de ayer la “Mesa Nacional de Asistencia” bajo el lema “Ningún Paraguayo sin Comida” con el objetivo de colectar alimentos y artículos de primera necesidad para las familias afectadas por la crecida de los ríos.

    El anuncio se realizó durante una  rueda de prensa que se llevó a cabo en el refugio de área de la Chacarita, donde fueron trasladadas familias damnificadas.  Las entidades que participan inicialmente de esta mesa son, además de  Municipalidad de Asunción y  el Arzobispado de Asunción, la Pastoral Social, la Fundación de la Asociación Rural del Paraguay para el Desarrollo (FUNDAR), la Fundación Santa Librada, la Secretaría de Emergencia Nacional, El Banco de Alimentos, la Asociación Scouts del Paraguay.

    El Sr. Guillermo Fanego, representante del Banco de Alimentos  quedó designado como  coordinador de la Mesa Nacional de Asistencia, en cuanto la Sra. Pelusa Ruiz de FUNDAR fue designada como secretaria ejecutiva, y como vicecoordinador  el Sr. Ricardo González de la Pastoral Social. Según los responsables, la mesa  pretende es crear una sociedad abierta donde vayan sumándose más instituciones con el objetivo de asistir a los damnificados.

    El Intendente Mario Ferreiro, presente en la conferencia, explicó que  Asunción es epicentro de la problemática de las inundaciones por la cantidad de habitantes afectados. Señaló que a la fecha se cuentan  117 refugios, numero que va en aumento con el pasar de los días.

    Ferreiro destacó igualmente el valor del trabajo coordinado entre instituciones públicas y privadas como  el  de la Secretaría de Emergencia Nacional, del ministro Joaquín Roa, de la ESSAP, de la ANDE, del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación, ya que este drama social tiene graves consecuencias en todos los niveles, y  podría afectar el inicio del año lectivo por ejemplo.

    “La Municipalidad de Asunción a través de su Consejo municipal de emergencias y desastres (Comueda) obtiene los recursos, inclusive adelantando fondos del próximo presupuesto, para poder afrontar las situaciones y cumplir con los ciudadanos afectados, pero sin la SEN y sin el sector privado sería imposible”,  señaló el Intendente.

    Pelusa de Ruíz indicó que la Mesa Nacional de Asistencia realizará  una serie de actividades para captar fondos, alimentos, vestimentas y otros insumos. Dijo que cada día espera  sumar más  instituciones para hacer frente a esta gran deuda social.

    En materia de apoyos mencionó  que cerca de 1.000 scouts del Paraguay y jóvenes que trabajaron como Servidores durante la visita del Papa Francisco, trabajarán como voluntarios.

    Entre las primeras acciones, la Mesa ha comenzado la colecta de víveres en  el Seminario Metropolitano por lo que se solicita la solidaridad de la ciudadanía con la entrega de víveres no perecederos, como enlatados, leche en cartón, agua mineral entre otros. Además también se colectarán juguetes para que niñas y niños de los refugios reciban regalos en el día de Reyes

    Karina Rodríguez, Directora del Área Social  indicó que para ese día se concretó el apoyo de la Asociación de Jinetes del Paraguay que ofrecerá jornadas de recreación con caballos y ponis; y la Asociación de Scouts del Paraguay fabricará junto con los niños y adolescentes de los refugios, juguetes artesanales para obsequiar en el día de Reyes.

    Para realizar cualquier tipo de donaciones se puede llamar a la Asociación Rural del Paraguay 021.754412, que podrá emitir factura de donación para los contribuyentes. Los números de contacto de la oficina instalada en el Seminario Metropolitano son: 0982.386655, 0981.434481 y  el  0985.909179, habilitados con Whatsapp para responder consultas.